Nuevo ciclo de cursos para este año organizados desde la Unidad de Cultura Científica que se unen a los ofertados por la Unidad de Horticultura
Redacción/. Aprender a reconocer los helechos, distinguir las formaciones vegetales de la Comunidad de Madrid, dibujar a lápiz, tinta y acuarela algunas de las especies o semillas del mundo vegetal, familiarizarse con las plantas de alta montaña de la Sierra de Guadarrama, saber qué es la etnobotánica y conocer sus usos y tradiciones o la identificación de árboles en invierno son las temáticas principales del ciclo de cursos 2017 del Real Jardín Botánico que, organizados desde la Unidad de Cultura Científica, se suman a los ya ofertados por la Unidad de Horticultura.
Bajo el título ‘Biodiversidad vegetal: ciencia y tradición’ esta programación formativa en diferentes temas botánicos está dirigida a todos los públicos y se prolonga durante todo este año como complemento al programa que en febrero, y también hasta finales de 2017, ponía en marcha la Unidad de Horticultura.
Todos los cursos serán ofrecidos por personal especializado en las distintas materias, con un amplio bagaje profesional y experiencia formativa. En todos los casos se entrega un certificado del Real Jardín Botánico con el número de horas realizadas y las materias impartidas en cada curso. Las clases teóricas se ofrecen en las propias instalaciones del Jardín Botánico, también algunas de las prácticas, y en determinados cursos se llevarán a cabo salidas de campo.