La mayoría de los encuestados considera que formar parte de Natura 2000 tiene un impacto positivo sobre los territorios
Redacción/. Más de ocho millones de españoles, un 21,1% de la población, conoce la Red Natura 2000, el conjunto de espacios protegidos de la Unión Europea. Es la principal conclusión de la encuesta que analiza los resultados del proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000, coordinado por SEO/BirdLife y la Agencia EFE.

Logotipo de la Red Natura 2000.
En 2013, cuando arrancó el proyecto, el 90% de los españoles no había oído hablar nunca de la existencia de la red. Cuatro años después, y tras un intenso esfuerzo de difusión, este porcentaje se ha reducido en once puntos porcentuales hasta el 78,9%.
El aumento del conocimiento ha ido paralelo a la interacción de los usuarios con la red. En 2013 el 75,7% de quienes la conocían habían visitado uno de sus espacios. Cuatro años después, esta cifra roza el 90%. El 80% de los españoles vive cerca de un paraje incluido dentro de Natura 2000.
Para la mayoría de los españoles, la inclusión de un territorio en la Red Natura 2000 genera un impacto positivo. Así lo estima el 87,8% de los encuestados, ocho puntos más que el resultado del sondeo de 2013 (79,9%). Un 1,9% opina que las consecuencias son negativas y un 9% considera que existen efectos tanto negativos como positivos.