El Gobierno de la Comunidad estudiará e incorporará todas aquellas aportaciones y sugerencias que sirvan para mejorar este documento inicial
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el periodo de información pública que marca la Ley para facilitar a todos los ciudadanos que lo deseen el acceso al Protocolo Marco de superaciones de NO2 que ha elaborado el Gobierno regional y que desde el pasado 2 de enero se puede consultar en el Portal de Transparencia. De esta forma se amplía de 15 a 40 días hábiles el plazo para la aportación de alegaciones a este documento inicial.

Atascos en Navacerrada.
En cuanto a las medidas relativas a restricciones de tráfico previstas en el borrador del Protocolo, la Comunidad de Madrid actuará sólo a partir de la declaración de Escenario 2. En estos casos se aplicarán medidas que afectarán a los límites de velocidad en las carreteras regionales. Así en la M-45 y la M-607 se podrá rebajar la velocidad a 90km/h y recomendar a los ciudadanos que la rebajen a 70km/h en otros tramos de la red gestionada por la Comunidad de Madrid.
A partir del Escenario 3, las limitaciones de velocidad se extenderán a otras vías y para ello el Gobierno regional solicitará a la Dirección General de Tráfico que limite la velocidad a 100 km/h en las autopistas y autovías de competencia estatal que discurren por la región y que dispongan de sistema de regulación variable de velocidad.
Además, el escenario 4 propone medidas destinadas a reducir las emisiones relacionadas con las empresas y las administraciones públicas, entre ellas la flexibilización de horarios de entrada salida, planes de movilidad y carsharing, impulso del teletrabajo, etc.