La presencia de los buitres leonados en el vertedero es continua y se les puede ver casi todos los días del año
Katia Navas/. Los primeros buitres comenzaron a verse en el vertedero de Colmenar Viejo desde hace tan sólo un par de años. En el 2009 se empezaron a observar posados en las cercanías de la basura, pero su forma de alimentarse parece más bien indirecta, aprovechándose de los trozos de carne que sacan gaviotas, milanos y cuervos. Desde aquel momento, su presencia en el vertedero es continua.
El vertedero de residuos sólidos urbanos de Colmenar Viejo, fue inaugurado hace 25 años. Las poblaciones de buitres leonados y negros eran bastante más precarias que en la actualidad, según afirma la Asociación Naturalista Primilla (ANAPRI), quien ha confirmado la presencia de buitres en el vertedero. Esta evolución positiva se debe principalmente a los planes de recuperación que se han llevado a cabo con la especie.
En el año 2000 con la aparición del mal de las vacas locas, se implantó la recogida de los cadáveres del ganado para su incineración, privando a los buitres de una buena parte de sus recursos alimenticios. Es probable que a causa de esta normativa, los buitres se hayan adaptado a buscar alimento en otros lugares poco comunes hasta el momento.
Si bien la normativa se flexibilizó en el año 2007 permitiendo la apertura de algunos muladares bajo unas condiciones específicas, parece que aún los buitres siguen teniendo dificultades para encontrar su comida.
Noticia relacionada: El buitre negro, ave del año 2010