La Sierra de Guadarrama acogió la Conferencia sobre la protección de los bosques de Europa

Las concluiones de la reunión se recogieron en el documento bautizado como Declaración de Valsaín

Francisco M. Azcárate/. La Conferencia se celebró los días 6 y 7 de abril en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsaín (Segovia), en el marco de la Presidencia Española de la UE. Fue organizada por el MARM y la Comisión Europea, y en ella estuvieron representados los 22 estados miembros de la UE, las administraciones españolas, organismos internacionales como la FAO y Forest Europe y grupos de interés como los propietarios forestales, la industria forestal y los grupos ecologistas. Como resultado se consensuó la “Declaración de Valsaín”, documento que recoge el interés Pan-Europeo de los bosques como proveedor de servicios ecológicos y fuente de empleo verde.

En la reunión se reconoció que los bosques proporcionan numerosos bienes y servicios ecológicos a la sociedad, y que el enfoque ecosistémico es el más coherente con su gestión sostenible. También se concluyó que el abandono de las áreas rurales puede dificultar la conservación de los bosques, y agravar algunos problemas asociados al cambio climático, entre ellos un posible aumento en el riesgo de incendios.

La Conferencia se marcó como prioridad el mantenimiento de las funciones ecológicas de los bosques, y la restauración de los bosques dañados o destruidos. Además, se destacó que el sector forestal puede constituir una fuente de empleo verde. La reunión abogó por la armonización y sistematización de la información recogida por los estados miembros. Se trataría de que los inventarios forestales nacionales expresen sus resultados mediante criterios e indicadores paneuropeos y mediante un único sistema de información forestal, lo que facilitaría la evaluación y el seguimiento del estado, dinámica y evolución de los bosques del Continente.

Las conclusiones de la Conferencia fueron finalmente recogidas en la Declaración de Valsaín, que reconoce el Libro Verde sobre protección de los bosques e información forestal en la UE presentado por la Comisión Europea. El Consejo de Ministros de España ya ha tomado en consideración la Declaración, que será trasladada próximamente al Consejo de Agricultura de la UE. Con ello, se busca un posible convenio Pan-Europeo en el marco de la estrategia Forestal Europea, que permita la promoción de los bienes y servicios ecológicos generados por los bosques.

Noticia relacionada:
Medio Ambiente traspasa dos casas forestales

Una respuesta a “La Sierra de Guadarrama acogió la Conferencia sobre la protección de los bosques de Europa

Deja un comentario