¿Patos salvajes entre la A6 y el Planetocio?

Aunque hablamos de un espacio totalmente urbano la fauna salvaje ha sabido aprovechar sus tristes ventajas

Opinión de El Guadarramista/. ¿Cuántas veces hemos oido eso de que la Naturaleza siempre se abre paso?, muchas. Pero pocas lo hemos visto con nuestros propios ojos, y menos aún en nuestro entorno natural más cercano. El caso es que la Naturaleza termina por superar todas las barreras que el hombre le pone en su ceguera destructiva. Hablamos de la Sierra de Guadarrama, más concretamente de Villalba y cómo los patos salvajes hacen de un río maltratado su hogar.

El río Guadarrama, que da nombre a nuestra Sierra, pasa por Collado Villalba encajonado en muchos tramos entre infraestructuras de hormigón armado, incluso su lecho es de este material en más de una ocasión. No obstante quien escribe estas líneas ha podido comprobar con gran alegría cómo un nutrido grupo de patos salvajes han aprovechado la cierta privacidad del lugar para acostumbrarse a ese hábitat pseudonatural. Se trata del tramo del Guadarrama que discurre entre la A6 y el Planetocio.

A escasos diez metros de donde estas aves migratorias se reproducen se levanta el complejo comercial y de ocio Planetocio, que los fines de semana se llena hasta los topes. ¿Cuántas de todas esas personas sabrán que muy cerca de donde cenan o realizan sus compras se encuentra presente la fauna salvaje?, de nuevo la respuesta es muy pocos. Allí, en ese tramo del que hablo el lecho ha sido colonizado por una flora que apenas disimula los desperdicios que se acumulan por doquier.

Y de repente aparecen varios patos, un macho y una hembra, remontando el río y detrás de ellos un grupito compacto de pollos. La Naturaleza se abre paso. Da igual que los coches pasen a toda velocidad por encima mismo de sus cabezas, o que el río sea una sombra de lo que debería ser y discurra por un terreno artificial, o que las basuras adornen las orillas, todo lo supera la Naturaleza. Un ejemplo cercano de cómo es tratado el río Guadarrama, un ejemplo de cómo nuestra Sierra aunque herida se resiste a perder.

Jonathan Gil Muñoz
(Director y editor)
elguadarramista@gmail.com

El Guadarramista

Jonathan Gil Muñoz
(Director y editor)
elguadarramista@gmail.com

El Guadarramista

Deja un comentario