Archivo de la etiqueta: Santa María de la Alameda

WWF apoya la manifestación en Santa María de la Alameda contra la granja de visones de Peguerinos

El municipio abulense de Peguerinos cuenta con uno de los mayores criaderos de visones americanos de Europa
Sigue leyendo

Treinta ejemplares de la amenazada águila de Bonelli se reintroducirán esta primavera


Ya se han liberado seis águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid y las restantes serán trasladadas próximamente a Álava, Navarra y Cerdeña  Sigue leyendo

De ruta por Robledondo para celebrar el Día de las Aves Migratorias

Una cigüeña y una graza real, dos especies de aves migratorias.
A diferencia de otras ocasiones, la salida tiene cierta dificultad: son aproximadamente 7 km con un desnivel acumulado de unos 200 m
Sigue leyendo

Prosiguen los trabajos de restauración del monte calcinado en Valdemaqueda

13_MG_6521Redacción/. La Comunidad de Madrid ha destinado hasta la fecha cerca de 1 millón de euros a las labores de restauración del monte de Valdemaqueda afectado por un incendio en agosto de 2012, que calcinó un total de 1.546 hectáreas repartidas por diferentes municipios de la Sierra Oeste. En este sentido, en 2016 se está acometiendo la cuarta fase del proyecto, que incluye la plantación a partir del otoño de 4.500 plantas y 15.000 semillas de pinos y encinas y más de 300 ejemplares de frondosas para enriquecer los arroyos de la zona. Esta pauta se repetirá tanto en 2017 como en 2018 (sexta fase) con el objetivo de culminar el proceso de regeneración.

Vive la Sierra ‘A ritmo de Burro’

imageA.L. Casanova/.  La localidad madrileña de Robledondo (Santa María de la Alameda), situada a 10 minutos de El Escorial, ya en la Sierra Oeste madrileña, nos propone una iniciativa muy interesante para vivir la naturaleza a otro ritmo, ‘A ritmo de Burro’. Un proyecto que nos ofrece una curiosa forma de disfrutar del paisaje serrano y de observar la flora y la fauna que allí habitan. Al lomo de estos entrañables animales podremos contemplar unas vistas maravillosas, desde la atalaya privilegiada que nos supone estar en lo alto de la Sierra Oeste. Más información y reservas en casi@aritmodeburro.com.

La Lastra, una puerta a lo desconocido

Ruinas de la antigua iglesia de La Lastra.Redacción/. El programa de televisión Cuarto Milenio (Cuatro), emitió el pasado domingo 15 de marzo un reportaje en el que se ahondaba en la leyenda que rodea al despoblado de La Lastra, en Santa María de la Alameda. Por medio de las declaraciones de las diferentes personas que intervienen en el reportaje, podemos conocer la historia más desconocida de un pueblo abandonado, en el límite entre la Sierra de Guadarrama y la Sierra Oeste, que durante la Guerra civil fue duramente castigado.

Los Agentes Forestales denuncian a la alcaldesa de Santa María de la Alameda

K. Navas/. Los Agentes Forestales han presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Santa María de la Alameda por abrir una pista de 1.400 metros de longitud y 4,5 metros de anchura, en la Umbría de los Barrancos, dentro del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Según aseguran desde la policía medioambiental regional, como consecuencia de la apertura del camino se han eliminado colonias vegetales de especies como el rosal silvestre, enebro, piorno serrano y pastizal.  Sigue leyendo

Marcha a la cascada y chorreras del Hornillo

Cascada de los Hornillos.Redacción/. El próximo sábado 14 de marzo Entorno Escorial organiza una excursión desde Santa María de Alameda a San Lorenzo de El Escorial guiada por el geógrafo Álvaro Blázquez. Los participantes en la ruta tomarán el autobus a Santa María de la Alameda a las 10h en la estación de autobuses de San Lorenzo. Una vez en Santa María de la Alameda se tomará el camino del arroyo del Hornillo con su espectular cascada y chorreras. Después de subir al Cerro de la Cabeza se volverá a San Lorenzo de El Escorial por el Puerto de Malagón. Sigue leyendo

El pueblo abandonado de La Lastra

Ruinas de la antigua iglesia de La Lastra.Redacción/. La Guía arqueológica de la Sierra de Guadarramaque publica la revista Apuntes de la Sierra, nos lleva este mes hasta La Lastra (Santa María de la Alameda), un pueblo abandonado durante la Guerra Civil que atesora una serie de historias truculentas imbricadas con lo misterioso. Al contrario que en anteriores entregas, este mes la Guía que firma el director de El Guadarramista, recorre los restos de las casas que aún se mantienen en pie, recordando aquellos momentos ya lejanos en los que estaban habitadas.

Marcha a la cascada del Hornillo y río Aceña

Chorrera del Hornillo.J. Flores/. La Sociedad Caminera del Real Manzanares ha organizado una marcha circular para conocer uno de los parajes menos conocidos y más bonitos de nuestra Sierra: la cascada del hornillo y el río Aceña. La excursión recorrerá durante 5 kilómetros la ascensión entre pinares al collado entre los ríos Hornillo y Aceña para luego descender por el cauce de este último. A pesar de ser un tramo corto, desde la organización avisan de su dureza, con fuertes rampas tanto en la subida como en la bajada. Sigue leyendo

El Plan de Reforestación del incendio de la Sierra Oeste estará listo en un mes

Redacción/. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, se ha reunido con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio de agosto que calcinó 1.546 hectáreas entre Valdemaqueda, Robledo de Chavela y Santa María de la Alameda. Sarasola ha anunciado que “el Ejecutivo se va a volcar en la recuperación de la zona afectada, de forma que en menos de un mes tendremos listo el Plan de Reforestación”. Así la Comunidad de Madrid pretende regenerar la cubierta vegetal de la zona y recuperar los hábitats degradados.