Archivo de la etiqueta: Rivas-Vaciamadrid

La Fiscalía Provincial de Madrid abre diligencias sobre Valdemingómez

Vertedero de Valdemingómez
El mal funcionamiento de la instalación podría estar afectando a la salud de la población colindante y representar una amenaza para el medio ambiente 
Sigue leyendo

9 kilómetros de marcha para pedir el cierre de la incineradora de Valdemingómez

FRAVM, Ecologistas en Acción y GRAMA organizan la segunda edición de un paseo reivindicativo que partirá desde la estación de Metro La Gavia 
Sigue leyendo

El programa Migra de SEO/BirdLife desvela los cambios en la migración de la cigüeña blanca


La cigüeña blanca ha modificado su migración en las últimas décadas debido al cambio global producido por el hombre
Sigue leyendo

Nuestras vecinas las aves rapaces nocturnas

Una muestra en el Centro de Educación Ambiental ‘El Campillo’ nos enseña a indentificar a estas aves 
Sigue leyendo

Rivas Vaciamadrid podría exportar la planta de residuos para alimentar una incineradora en Chile

Planta Incineradora de Valdemingómez.Los ecologistas solicitan al Ayuntamiento que continúe luchando contra la incineradora de Valdemingómez y apueste por el ‘Residuo Cero’ 
Sigue leyendo

La contaminación cubre el río Jarama en Rivas

Aspecto del río Jarama a su paso por la presa del Rey. (Foto: Ecologistas en Acción).Redacción/. El río Jarama a su paso por la presa del Rey (Rivas Vaciamadrid), aparece cubierto de espumas. Una situación que, según los ecologistas, tiene su origen en la deficiente depuración de las aguas de los municipios madrileños que atraviesa el río, así como en los cultivos de regadío situados en sus riberas. ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo vienen denunciando desde hace años la falta de calidad de las aguas del Jarama y el Manzanares y su influencia negativa en el río Tajo, “sin que las administraciones establezcan las medidas necesarias”, recalcan.

Los ecologistas plantan 150 fresnos en Rivas

Con la plantación se pretende fomentar la participación ciudadana.Redacción/. Con la plantación por parte de SEO/Birdlife de 150 fresnos el pasado sábado 3 de octubre en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, durante la celebración del Día de las Aves, da comienzo el compromiso de esta organización conservacionista de reforestación adquirido en la campaña de crowdfunding #Bandadasolar para instalar paneles fotovoltaicos en la sede central de SEO/BirdLife en la oficina en Madrid. Esta acción además de recuperar un espacio natural, dota a Rivas-Vaciamadrid de un espacio de ocio para lograr un entorno bien conservado y con mayor biodiversidad.

Brinzal instala cajas nido contra el topillo

Cajas nido de Brinzal. (Foto: Brinzal).Redacción/. Brinzal va a instalar en Rivas Vaciamadrid cajas nido para lechuzas y cernícalos. Con ello pretenden conseguir que se establezcan en la zona y se conviertan así en valiosos aliados de los agricultores contra los topillos. Se trata de un sistema totalmente natural y que no tiene los nocivos efectos sobre la biodiversidad de los plaguicidas químicos. Además, también está prevista la instalación de estacas para que las rapaces puedan utilizarlas como atalayas.

Rivas prohíbe los espectáculos con animales

Espactáculo con tigres en un circo.Redacción/. El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid aprobó de forma inicial el pasado 29 de enero, la nueva ‘Ordenanza municipal de protección y tenencia de los animales domésticos y de compañía’ que, entre otros puntos, prohíbe los circos, las ferias y los concursos y exposiciones con animales, así como la exhibición de mascotas en tiendas dentro del término muncipal madrileño. Ahora se abre un plazo de 30 días de exposición pública para la posible presentación de alegaciones de los ciudadanos a las ordenanza municipal.

Actuación selvícola en el Parque Regional del Sureste

Desembocadura del río Manzanares en el Jarama, uno de los atractivos del Parque Regional del Sureste.Redacción/. La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una serie de tratamientos selvícolas en el Parque Regional del Sureste con el objetivo de mejorar la salud de sus masas forestales con la colaboración de Fundación la Caixa. Los trabajos se han centrado fundamentalmente en 22 hectáreas de un pinar regenerado tras un incendio en el año 2003 en el monte denominado Casa Eulogio, situado en Rivas-Vaciamadrid. La flora y fauna existentes en el Parque Regional del Sureste son de singular riqueza, y aportan una gran biodiversidad.

ARBA propone una salida de “control” de los cazadores

En ningún momento se propiciará ningún tipo de enfrentamiento con cazadores que ejerzan posibles actuaciones irregulares. Redacción/. Como en años anteriores, el próximo sábado 12 de octubre ARBA tiene programada una salida por el Parque del Sueste para comprobar “la densidad de cazadores o las prácticas ilegales que podamos observar”, según la oragnización conservacioniusta. En esta ocasión “hemos elegido la ribera del Manzanares, uno de los espacios donde mayor número de denuncias se han interpuesto por actividades de caza”, afirman desde ARBA. La cita es a las 10h en el puente de Casa Eulógio (Rivas Vaciamadrid).