Archivo de la etiqueta: Real Sitio de San Idefonso

En busca de las aves de la Sierra de Guadarrama

Participantes en una edición de la excursión didáctica. Foto: CENEAM.Los participantes en la excursión didáctica no sólo observarán aves, también realizarán escuchas que les permitirán identificar especies 
Sigue leyendo

Excursión didáctica ‘Orientación en la naturaleza’

durante la excursión didçáctica se darán las claves para orientarse correctamente en el medio natural.
El geólogo y guía de montaña Roberto Górriz, enseñará también métodos tradicionales para encontrar el norte cuando se carece de brújula
Sigue leyendo

‘Palabras para la montaña’, un paseo literario

Entrada al Centro Nacional de Eduación Ambiental (Valsaín, Segovia).Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) organiza para el 2 de octubre, la excursión didáctica ‘Palabras para la montaña’, en la que se incorporará al paseo, la lectura de algunos fragmentos de las obras que escritores y poetas han dedicado a la naturaleza. La excursión, gratuita, está destinada a un público a partir de 14 años, en un grupo que no podrá exceder de 30 participantes. Para participar es necesario efectuar la correspondiente inscripción, escribiendo al email  paseos.ceneam@oapn.es, o llamando al teléfono de reservas 921473880 entre las 9 y las 14h.

Jornada para la recopilación de imágenes sobre la biodiversidad de Valsaín

Bosques de Valsaín.Redacción/. El Organismo Autónomo Parques Nacionales, organiza para el 16 de julio, una jornada de voluntariado que se dedicará a la recopilación de imágenes sobre la biodiversidad de Valsaín y su entorno. Una actividad que se enmarca dentro del nuevo ‘Programa de hacenderas’ para este verano, que desarrolla el CENEAM de Valsaín. La jornada de trabajo se desarrollará en las inmediaciones del Centro, explorando el entorno y haciendo fotos que, una vez georeferenciadas, se suben a la plataforma científica y divulgativa Biodiversidad Virtual. Las inscripciones se pueden hacer llamando al 921473880, en horario de 9h a 14h.

‘Los paisajes del agua’ recorrerá el río Eresma

Puente del Anzolero e inscripción.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental ha organizado, para el próximo miércoles 13 de julio, el paseo de verano ‘Los paisajes del agua’, que recorrerá las orillas del río Eresma y los parajes relacionados con el agua y sus aprovechamientos en los Montes de Valsaín en la Sierra. El itinerario, de 5 km, discurrirá por el puente del Anzolero, el camino de las Pesquerías Reales de Carlos III o la central eléctrica El Salto del Olvido. Es aconsejable reservar plaza con antelación llamando al 921473880, en horario de 9h a 14h o escribiendo a paseos.ceneam@oapn.es.

‘De bolo a bolo’ por los serranos Montes de Valsaín

cojondepacheco_tcm7-426128_noticiaRedacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental ha organizado para el 11 de julio, el paseo de verano ‘De bolo a bolo’. La ruta mostrará los bolos graníticos o masas de roca que presentan un aspecto redondeado de las laderas de Valsaín (en el Guadarrama segoviano), y la riqueza paisajística de este entorno, compuesta de pinos, robles, avellanos, serbales y acebos, entre otros. Es aconsejable reservar plaza con antelación llamando al 921473880, en horario de 9h a 14h (de lunes a viernes) o mandando un correo electrónico a paseos.ceneam@oapn.es. El CENEAM confirmará la recepción del correo y la disponibilidad de plazas.

Los signos del cambio climático en el Guadarrama

Los participantes conocerán los cambios que está produciendo en la Sierra el cambio climático. (Foto: CENEAM).Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organiza para el próximo domingo, 19 de junio, la excursión didáctica ‘Los signos del cambio climático’, un paseo para explorar algunos de los cambios que ya se pueden apreciar en la alta montaña de Guadarrama. El paseo será dirigido por Francisco Heras, coordinador del equipo de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM, que mostarará a los participantes cómo se ha transformado el clima serrano en las últimas décadas y algunos de los efectos resultantes, entre ellos cambios en la distribución de la vegetación o modificaciones en los ciclos vitales de animales y plantas. Sigue leyendo

Recorrer el Guadarrama tras la mariposa ‘isabelina’

Mariposa isabelina.K. Navas/. Desde la Asociación Zerynthia se van a realizar diversas salidas para contemplar la mariposa protagonista de 2016. Además de la impresionante ‘Graellsia’ o ‘isabelina’ la actividad nos permitirá conocer muchos aspectos de las mariposas nocturnas y podremos observar un buen número de especies que nos sorprenderán por su belleza. La actividad se realizará en diferentes localizaciones. Así, el sábado 21 podremos participar en la salida que se desarrollará en Peguerinos (Ávila), con salida desde la Plaza del Ayuntamiento. El sábado 28, la cita será en Valsaín, en el CENEAM. Es necesaria la inscripción previa.

Valsaín a través de los ojos de sus ‘habitantes’

Bosques de Valsaín.Redacción/. El Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha organizado la excursión didáctica ‘El bosque a través de los ojos de sus habitantes’ que tendrá lugar el 8 de mayo, en la que se dará a conocer el comportamiento animal y vegetal en los diferentes ecosistemas de Valsaín, en el Guadarrama segoviano. El objetivo es acercar a los participantes a la lectura de los diferentes ecosistemas de Valsaín. Para ello se explicará desde distintas perspectivas el complejo comportamiento animal y vegetal en los diferentes paisajes. Para participar es necesario escribir a paseos.ceneam@oapn.es o llamar al 921473880.

‘Homenaje a la naturaleza’, los tesoros del planeta

Entrada al Centro Nacional de Eduación Ambiental (Valsaín, Segovia).Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), presenta la exposición ‘Homenaje a la naturaleza’, que recoge una muestra variada y heterogénea de los grandes hitos naturales y las especies silvestres más emblemáticas del planeta. En la  muestra se exponen 30 fotografías realizadas por los socios de FONAMAD que, en conmemoración de su 10 aniversario, ofrece una representación de la enorme variedad de paisajes y de seres vivos que pueblan la Tierra. La exposición, cuya entrada es gratuita, puede visitarse del 28 de noviembre al 28 de febrero de 2016, en el CENEAM en Valsaín (Segovia).

Los expertos piden desde Valsaín un nuevo censo nacional del aguilucho

Un momento de las sesiones del XIII Congreso de Aguiluchos Ibéricos. (Foto: GREFA y AMUS).Redacción/. Los expertos españoles en aguiluchos consideran necesario un censo estatal de estas aves rapaces, a raíz de las informaciones sobre la disminución de muchas de sus poblaciones a escala local que se han difundido los pasados 20, 21 y 22 de noviembre en el XIII Congreso de Aguiluchos Ibéricos celebrado en Valsaín, en la sede del CENEAM, en el Guadarrama segoviano. Uno de los resultados del encuentro fue encargar al Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) que solicitase apoyo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para realizar ese censo en 2016, cuando se cumplen 10 años del último.