Archivo de la etiqueta: Montes de Valsaín

Montes de Valsaín, historia y naturaleza

Actores e ilusionistas darán a conocer el enclave y la relación de algunos personajes con estos lugares en la excursión ‘El camino del conde’ 
Sigue leyendo

Lamento de trincheras. El paisaje después de la batalla

Montes de Valsaín a través de un nido de ametralladoras.Al final del paseo se podrá escuchar el tema ‘Lamento de trincheras’, compuesto por el músico y folklorista, Fernando Ortiz, que acompañará con la guitarra a un dúo de dulzainas 
Sigue leyendo

Los viejos oficios de los Montes de Valsaín

Bosques de Valsaín.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental, organiza para el próximo domingo, 30 de octubre, la excursión didáctica ‘Aquellos viejos oficios del monte’, en la que se recorrerán los parajes donde se desarrollaban las actividades forestales tradicionales en los montes de Valsaín. Algunos oficios, muchos de ellos desaparecidos, se practicaban en estas montañas desde la Edad Media, y muchos de ellos se mantuvieron sin apenas cambios hasta su desaparición con el proceso de mecanización y el uso de las actuales fuentes de energía. Para participar es necesario reservar plaza en paseos.ceneam@oapn.es, o llamando al 921473880.

Los aprovechamientos tradicionales de Valsaín

Valle de Valsaín, en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. (Foto: Miguel303xm).Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha programado para el 28 de julio, la excursión ‘Un paseo por el bosque’. Un recorrido en el que se dará a conocer el entorno natural del Monte de Valsaín, en Segovia, y se mostrarán algunos aprovechamientos tradicionales de este paisaje. El paseo comenzará a las 10h en el CENEAM y recorrerá una distancia de 3 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas y un grado de dificultad baja. Es aconsejable reservar plaza con antelación llamando al 921473880, en horario de 9 a 14h (de lunes a viernes) o escribiendo a paseos.ceneam@oapn.es.

‘Los paisajes del agua’ recorrerá el río Eresma

Puente del Anzolero e inscripción.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental ha organizado, para el próximo miércoles 13 de julio, el paseo de verano ‘Los paisajes del agua’, que recorrerá las orillas del río Eresma y los parajes relacionados con el agua y sus aprovechamientos en los Montes de Valsaín en la Sierra. El itinerario, de 5 km, discurrirá por el puente del Anzolero, el camino de las Pesquerías Reales de Carlos III o la central eléctrica El Salto del Olvido. Es aconsejable reservar plaza con antelación llamando al 921473880, en horario de 9h a 14h o escribiendo a paseos.ceneam@oapn.es.

‘El Camino del Conde’, teatro por Valsaín

Una escena de la salida temática celebrada con anterioridad.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental, organiza para el 26 de junio, la excursión didáctica ‘El Camino del Conde’, un paseo teatralizado en el que actores e ilusionistas ayudarán a conocer los Montes de Valsaín. Para ello, la compañía Sacabocaos Show interpretará a algunos personajes que a lo largo de la historia pasaron por esos lugares, como reyes nobles, científicos, carboneros que transitaron esas tierras y dejaron huella en su paisaje. La trama se centrará en personas y sucesos del siglo XIX, en época de la reina Isabel II. Para participar es necesario inscribirse en paseos.ceneam@oapn.es o en el 921473880.

De paseo fotográfico por los Montes de Valsaín

Bosques de Valsaín.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organiza la excursión ‘Paseando con el macro’, que tendrá lugar el 3 de abril y que iniciará a los participantes en la fotografía de la naturaleza. La actividad comenzará con una visita guiada a la exposición Luz y color, momentos conscientes, en el CENEAM, en la que la autora, Inma San José, mostrará a los participantes los conceptos básicos de la captura de imágenes en la naturaleza. Tras esta visita, tendrá lugar un paseo fotográfico por los Montes de Valsaín y ya de vuelta en el Centro, se realizará un pase de las fotos realizadas por los excursionistas. Sigue leyendo

El paraíso serrano de las mariposas

Mariposa chupaleches. (Foto: Tenada del Monte).Redacción/. En la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, concretamente en los Montes de Valsaín, los lepidópteros, nuestras mariposas, tienen un enorme reservorio donde se han registrado el 44,4% del total de especies que viven en la Península. Así de importantes son los valles en los que se dividen los Montes de Valsaín; el del Eresma y el de la Acebeda, y los tenemos ahí al lado, a muy pocos kilómetros de nuestros pueblos de la serranía. Un paraíso para los lepidópteros que se nos descubre en la última entrega de ‘Natural-mente‘ (La Voz de la Sierra).

Los viejos oficios ligados a los Montes de Valsaín

Troncos de árboles extraídos de los bosques de Valsaín.Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha programado la excursión didáctica Aquellos viejos oficios del monte.  Esta salida montañera (domingo 14 de junio), permitirá conocer algunos de los oficios tradicionales relacionados con el bosque de Valsaín,  las actividades forestales tradicionales que se han desarrollado en el valle y los antiguos aprovechamientos y diferentes usos de los recursos que se encuentran en esos montes. El recorrido, de dificultad baja, tendrá una duración aproximada de 4 horas. Sigue leyendo

Los árboles y el paisaje de los Montes de Valsaín

Valle de Valsaín, en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. (Foto: Miguel303xm).Redacción/. El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), organiza, el 31 de mayo, la excursión didáctica ‘Árboles y paisaje de Valsaín’, en la que se mostrarán las plantas más características de la Sierra de Guadarrama. El pino silvestre es la especie más conocida y la más emblemática de los Montes de Valsaín, aunque el catálogo completo de flora vascular que hallamos en este lugar asciende a más de 800 especies. Para participar es necesario reservar plaza, en el CENEAM, en el teléfono 921473880 de 9h a 14h.

Advierten de la desprotección de los montes de Valsaín

Bosques de Valsaín.Redacción/. La sección sindical de UGT en el Centro Montes y Aserradero de Valsaín critica que los recortes llevados a cabo en el Organismo Autónomo Parques Nacionales han provocado “suspensiones de contratos de servicios con empresas” y “despidos de todos los trabajadores que desarrollaban el trabajo a través de éstas, entre otros los de atención e información al público en el Centro de Visitantes de la Casa de la Boca del Asno, así como para la expedición de los vales para el control de salida de la madera de los montes”. Sigue leyendo