Archivo de la etiqueta: Puerto de Cotos

La Comunidad inaugura una estación de calidad del aire para monitorizar el cambio climático

Puerto de Cotos.Con esta nueva estación en funcionamiento son ya 24 las estaciones fijas de la Red de Calidad del Aire de la región  Sigue leyendo

Mejorarán la M-604 entre Navacerrada con Cotos

M-604 a su paso por el Puerto de Cotos. Foto: FDV.
Redacción/. La Comunidad de Madrid va mejorar el tramo que va de la cima del Puerto de Navacerrada al de Cotos, así como los dos aparcamientos del primero de ellos. Sigue leyendo

La estación de Cotos, clave para el estudio del Cambio Climático

Garita meteorológica de Cotos. Foto: parquenacionalsierraguadarrama.es.J.L. Álvarez/. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta, desde 2003, con una estación meteorológica que pone en evidencia las consecuencias del Cambio Climático. Ubicada en el puerto de Cotos, a 1.860 metros de altitud, la estación ha registrado desde entonces un aumento de la temperatura local de 0,02°C/año y un incremento de fenómenos anómalos como el aumento de las temperaturas en el inicio del invierno o la drástica caída de éstas durante el comienzo de la primavera, con precipitaciones en forma de lluvia o nieve de difícil predicción. La estación será clave a la hora de realizar estudios sobre medidas correctoras frente al Cambio Climático.

Por una pista de fondo en Cotos siempre pública

Puerto de Cotos.S. Gallardo/. La periodista Nuria Hijano, aprovechando las posibilidades que ofrece estos días la nieve en el Puerto de Cotos, ha realizado un reportaje explicativo sobre la gestión pública de este enclave. La difusión de este trabajo, realizado in situ como transcurre un día normal de pistas abiertas al esquí de fondo, tiene como objetivo contrarrestar el creciente temor de que este patrimonio medioambiental de todos pase a ser limitado y de gestión privada. Las imágenes hablan por sí solas pero merecen ser difundidas para reivindicar que concretamente la pista de esquí de fondo, siga siendo cuidada como se merece y siempre de uso público.

Vuelve el frío a la Sierra tras un invierno cálido

Laguna Grande de Peñalara. (Foto: Parque Nacional).V. Goded/. Ha vuelto el frío. Y aunque parezca mentira por la estación del año en que nos encontramos, es noticia. Estamos viviendo uno de los inviernos más cálidos que se recuerda. Y este fenómeno también afecta a la Sierra. Según los investigadores del Parque Nacional, es la segunda vez que la laguna Grande de Peñalara no se ha congelado en el cambio de año (el anterior registro es del 1 de enero de 1998). Este lago glacial se encuentra a 2.017 metros sobre el nivel del mar, donde el frío suele ser bastante intenso en noviembre y diciembre. En este sentido, hay numerosos estudios que relacionan la fenología del hielo con el calentamiento global. Sigue leyendo

De ruta hasta las trincheras del Batallón Alpino

Puerto de Cotos.Redacción/. El próximo 28 de junio tendrá lugar la última salida senderista de esta temporada que organiza la Sociedad Caminera del Real de Manzanares. El punto de partida esta vez es la fuente de Bernaldo de quirós, situada en el Puerto de Cotos. Desde ahí se ascenderá hasta Peña Citores con el objetivo de alcanzar las trincheras blindadas que durante la Guerra Civil fueron ocupadas el Batallón Alpino del Guadarrama. La duración de la excursión es de aproximadamente 5 horas y su dificultad es media.

La ‘Circular de Peñalara’

Puerto de Cotos.S. Gallardo/. Aún puedes conocer a fondo el entorno privilegiado de Peñalara esta primavera, sólo tienes que apuntarte a la expedición que organiza la Casa de Guías de Navacerrada para el próximo día 6 de junio. Esta salida de alta montaña, conocida como la ‘Circular’, abarca 12 km con un desnivel máximo de 600 m hasta alcanzar los 2.430 m de la cumbre de Peñalara. Se pasará por el Mirador de la Gitana, por las lagunas de los Claveles, de Los Pájaros, la cumbre de Peñalara, Dos Hermanas Mayor, y de nuevo por el Mirador de la Gitana y Cotos.

La ruina se apodera del Club Alpino Español

Caserón del Club Alpino Español.Redacción/. El caserón del Club Alpino Español en el puerto de Cotos, se une a la larga lista de edificios históricos del Guadarrama que hoy están en la ruina o al borde de padecerla. En este caso, se trata de una construcción de características alpinas que forma parte de la imagen de aquél alto. Otro caso de edificio ruinoso, pero carente de todo valor histórico, es el del chalet del Club Alpino Guadarrama, en el puerto de Navacerrada. De estos dos edificios versa la crónica ‘Natural-mente‘ de esta semana que emite Onda Cero Sierra.

Una persona rescatada en Peñalara felicita al GERA

Maniobra de rescate del GERA.Redacción/. Una mujer que fue rescatada por el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha expresado, a través de una comunicación escrita, su agradecimiento por los “esfuerzos y el trato tan humano” que recibió “en circunstancias tan críticas”. La mujer y una amiga suya se extraviaron cuando realizaban una excursión, el pasado 1 de mayo, por las proximidades del Pico de Peñalara con unas condiciones climatológicas adversas. Sigue leyendo

El zorro ‘humanizado’ del puerto de Cotos

Ejemplar de zorro. Redacción/. Por las inmediaciones del puerto de Cotos (Rascafría) viene deambulado desde hace un tiempo un ejemplar de zorro que aprovecha las sobras dejadas por los excursionistas para saciar su apetito de carnívoro. Se trata de un comportamiento ‘humanizado’, del que se ha hecho eco la microsección ‘Natural-mente’, crónica semanal de cararácter medioambiental que se emite dentro del programa ‘La Sierra en la Onda’ (Onda Cero Sierra) y que firma el director de El Guadarramista.

El GERA rescata a cuatro personas con un bebé en Cotos

Redacción/. Un grupo de cuatro excursionistas tuvieron que pedir ayuda al Grupo Especial de Rescate en Altura del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid al encontrarse extraviados a causa de un fuerte aguacero con granizo. El grupo llevaba a un bebé de pocos meses que no sufrió daño alguno. La operación de búsqueda se llevó a cabo en una pista, utilizada en invierno para hacer esquí de fondo, entre el puerto de Cotos y Rascafría. Los bomberos los acompañaron hasta Rascafría sin que ninguno de ellos, ni tampoco el bebé, sufrieran daño alguno.