Archivo de la etiqueta: Parque Regional del Sureste

La Comunidad detecta nuevos puntos de reproducción de anfibios y reptiles en el Parque del Sureste


El sapillo pintojo, el galápago europeo, la culebra de cogulla y el sapillo moteado son especies singulares presentes en la zona
Sigue leyendo

La Comunidad invierte cerca de cinco millones de euros en la conservación del Parque Regional del Sureste

El segundo espacio protegido con mayor extensión de la región recibió en 2019 más de 750.000 visitantes 
Sigue leyendo

XI Concurso Fotográfico sobre el Parque Regional del Sureste

El plazo de admisión de fotografías se abrió el 7 de febrero y permanecerá abierto hasta el 2 de junio 
Sigue leyendo

La Comunidad recupera un importante hábitat del Parque del Sureste

Zona en la que se están llevando a cabo las labores de restuaración ambiental. Foto: Comunidad de Madrid.Redacción/. La Comunidad de Madrid está llavando a cabo unos trabajos de restauración en el ‘Soto de las Juntas’ (Parque Regional del Sureste), una zona de alto valor ecológico que gracias a una inversión de 80.000€ está recuperado sus valores naturales de flora y fauna. La actuación afecta a una superficie de 38 hectáreas, de las que 10 están ocupadas por el humedal protegido ‘Laguna del Soto de las Juntas’. Se han eliminado las barreras de protección levantadas por las antiguas explotaciones de áridos junto al río Manzanares, que se han sustituido por tierras limpias con las que también se han creado playas e islas artificiales en la laguna.

Un estudio detecta la presencia de 19 nutrias en el Parque del Sureste

Nutria.Redacción/. Un estudio genético llevado a cabo por la Comunidad de Madrid ha permitido censar a 19 de las nutrias que viven en el Parque Regional del Sureste. La investigación ha permitido además conocer el parentesco entre los individuos, la proporción real entre machos y hembras y su distribución en los distintos cursos fluviales y lagunas del Parque. También se ha comprobado que, además de en este Parque, las nutrias encuentran su casa en las graveras cercanas o en zonas más alejadas, como el Refugio de Fauna de la Laguna de San Juan. Sigue leyendo

Un curso para celebrar los 20 años del Parque del Sureste

Desembocadura del río Manzanares en el Jarama, uno de los atractivos del Parque Regional del Sureste.Redacción/. Con motivo de la celebración del XX aniversario de la creación del Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Parque del Sureste), la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha organizado un curso dirigido a estudiantes universitarios y profesionales interesados en la conservación y mejora del medio ambiente que se celebrará en el Salón de Actos del Real Jardín Botánico de Madrid del 17 al 19 de septiembre.

Huertos sociales en el Parque del Sureste

Redacción/. El Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares, en San Fernando de Henares cuenta con una superficie de 6 hectáreas en la que particulares y asociaciones de la zona cultivan productos ecológicos en 239 huertos individuales. De esta forma se promueve un ocio saludable y basado en el en medio natural, poniendo a disposición de los madrileños pequeños huertos en el Parque Regional del Sureste.  Cada huerto, de 250 m² de superficie, dispone de toma de agua y una caseta de almacenaje, con un coste de 15 euros mensuales.

Recuperan las Lagunas de la Presa del Henares

Una de las lagunas restauradas.

Redacción/. La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Obra Social “la Caixa”, ha concluido la restauración de las Lagunas de la Presa del Río Henares, en el Parque Regional del Sureste e incluidas en el Catálogo de Embalses y Humedales regional. Se ha mejorado márgenes y riberas de la zona, haciendo posible que allí habiten especies amenazadas, como la garza imperial, y se asegure la reproducción de anfibios como la rana verde común. También se ha acondicionado un observatorio de aves, un punto destacado para su observación.

Las explotaciones de áridos `invaden´ el Sureste

Desembocadura del río Manzanares en el Jarama, uno de los atractivos del Parque Regional del Sureste.Redacción/. Seis empresas del sector minero mantienen instalaciones supuestamente ilegales en el Parque Regional del Sureste con el conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad. Así lo han podido comprobar los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, que estudian acciones legales. Las explotaciones se sitúan a lo largo de todo el tramo bajo del Jarama, desde el límite más al norte del Parque hasta la zona sur. En las zonas ocupadas por las explotaciones, “se ha visto reducido a cero el bosque de ribera”.

Recuperada la laguna de El Soto de las Cuevas

DibujoRedacción/. La Comunidad de Madrid ha conseguido transformar lo que era un área degradada en un nuevo espacio de gran valor ambiental dentro del  Parque Regional del Sureste. Tras siete años de trabajos, la Consejería de  Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha conseguido convertir la finca de El Soto de las Cuevas (Aranjuez), que incluye un humedal protegido, en uno de los enclaves más importantes para la avifauna de la región, albergando especies como aguiluchos  laguneros, avetorillos, martines pescadores, etc.

Los agentes forestales denuncian obstrucción en el Parque Regional del Sureste

Redacción/. Iniciados los trabajos de repoblación en Robledo de Chavela, desde UGT ven con preocupación cómo otras repoblaciones “se están ejecutando mal, sin que se pueda hacer nada”. Como ejemplo señalan una repoblación mal ejecutada desde un punto de vista técnico, y de la que no se ha podido comprobar la existencia de la correspondiente autorización. Es el caso del Parque Regional del Sureste, que forma parte de la Red Natura 2000, existe una importante falta de comunicación hacia los Agentes Forestales, propiciada por el Director del Parque.  Sigue leyendo