Archivo de la etiqueta: Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

En riesgo la diversidad de la Cuenta Alta del Manzanares

Un-arbusto-invasor-amenaza-la-diversidad-de-la-Cuenca-Alta-del-Manzanares_image_380K. Navas/. El aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto Spartium junceum, una especie invasora presente en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Casi 40 años después de su plantación en la cuentas de la A6, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid demuestra cómo la especie exótica está perjudicand a la flora del Parque Regional. Los autores afirman que la solución no es eliminar el arbusto, sino mantenerlo bajo control y dejar de plantar nuevos ejemplares. Si la situación empeorara y se tuvieran que erradicar todas las plantas, repercutiría de forma negativa en la vegetación nativa.

La Justicia evita las ‘fiestas’ a las puertas del Pardo

La finca se encuentra a la entrada del Monte del Pardo y dentro del de la Cuenca Alta del Manzanares.Redacción/. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha impuesto una multa y criticado duramente a la Comunidad de Madrid “por su temeridad en el caso de la finca La Muñoza”, según ha informado Ecologistas en Acción. En abril el Tribunal anuló la licencia que permitía la celebración de eventos en esa finca, (dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares). Ante esto Comunidad, sin ser parte en el procedimiento, solicitó la anulación de dicha sentencia. Ahora el TSJM desestima el incidente presentado, multa y condena en costas a la Comunidad.

Permiten la caza con arco de cabras monteses en el Guadarrama

Una Cabra Montés en la Najarra, Sierra de Guadarrama. (Foto: Guimir).Redacción/. El pasado mes de mayo, la Comunidad de Madrid, inició la caza con arco de la cabra montés en Cuerda Larga, según informa Ecologistas en Acción. Esta actividad se inició de forma ilegal por las siguientes razones: comenzó cuando ya había finalizado el período hábil de caza para la especie y estando las hembras en plena paridera; se utilizaba el arco, un arma no permitida para la caza de la cabra; se realizaba en zonas del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, donde no está permitida la caza, denuncia la organización conservacionista.  Sigue leyendo

Medio centenar de buitres negros se alimentan en el vertedero de Colmenar

Redacción/. El pasado 10 de noviembre miembros de ANAPRI se desplazaron hasta el vertedero de Colmenar Viejo con la intención de observar aves anilladas. “Nos sorprendió el gran número de buitres que encontramos, unos 150 buitres leonados y al menos, 49 buitres negros“. En el caso de esta última especie en peligro de extinción pudieron observar a tres ejemplares marcados. Gracias a esto saben que uno de ellos tenía una edad de 12 años y que fue anillado en el valle del Lozoya, como otro de los ejemplares (7 años). Del tercero aún esperan la información.

ColmArte, pasear entre artesanía

S. Gallardo/. Las muestras de artesanía proliferan en  los pueblos de la Sierra, la concejalía de Turismo de Colmenar Viejo ha decidido también apoyar a los artesanos de la localidad y consolidar una feria cada segundo domingo de mes. Así el próximo domingo 14 de octubre, la asociación de artesanos local espera reunir unos cincuenta puestos, casi el doble que en la jornada anterior. Los participantes consideran el espacio cedido entre el Parque de El Ventorro y la Plaza de Toros el idóneo para ser visitado, dar a conocer sus productos y degustar un sano aperitivo. La cita será de 11 a 15 h.  Sigue leyendo

El Puente Marmota, una rehabilitación necesaria (y polémica)

Redacción/. Según han informado los agentes forestales informaron, en julio de 2007 los agentes forestales informaron a sus superiores y a Vías Pecuarias de la colmatación de arena que sufría el Puente Marmota (Colmenar Viejo). Posteriormente informaron también al director del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares  y otras administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Finalmente, Patrimonio Histórico de la Comunidad es la que está acometiendo la restauración del puente, noticia de la que los forestales han tenido conocimiento “por la prensa”, omitiendo la labor realizada por los agentes forestales.

Dos nuevos yacimientos redescubren el pasado de Colmenar

Redacción/. La Comunidad de Madrid, junto con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, trabajan en el acondicionamiento de dos yacimientos arqueológicos visigodos de los siglos VI y VII en la Dehesa de Navalvillar, con el objetivo de que en octubre se incorporen a la Red de Yacimientos Visitables autonómicos. Esta red se puso en marcha en 2003 y cuenta con 16 enclaves que dan una amplia visión de la historia de la región de Madrid. Entre ellos que se encuentran enclaves en el Guadarrama como la calzada de Galapagar, la caminería histórica de la Fuenfría, en Cercedilla y la mansio romana de EL Beneficio, Collado Mediano.  Sigue leyendo

Discriminación en el ganado guadarramista


La Asociación Ecologista Peñalosa-Ecologistas en Acción acusa a la Comunidad de discriminar a los ganaderos

P. Esteban/. La Comunidad de Madrid y la Obra Social de La Caixa han firmado un convenio para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza medioambiental y prevenir los incendios forestales. Sin embargo, los ecologistas consideran discriminatorio que, por otro lado, la Comunidad imponga “duras condiciones económicas” a los ganaderos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Sigue leyendo