La Asociación Ecologista Peñalosa-Ecologistas en Acción acusa a la Comunidad de discriminar a los ganaderos
P. Esteban/. La Comunidad de Madrid y la Obra Social de La Caixa han firmado un convenio para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza medioambiental y prevenir los incendios forestales. Sin embargo, los ecologistas consideran discriminatorio que, por otro lado, la Comunidad imponga “duras condiciones económicas” a los ganaderos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Según la Asociación Ecologista Peñalosa-Ecologistas en Acción, “la CAM exige más de 30.000 euros anuales” para que sus ganados pueda pastar por los montes de carácter público en las zonas altas del Parque. Este “abusivo” aumento de alquiler de pastos afecta a más de 20 ganaderos de la zona con alrededor de 1.000 cabezas de ganado. Además, con esta medida existe “un alto riesgo de incendio forestal” al no subir el ganado este verano, indica la organización.
“Riesgo de supervivencia”
El “agravio comparativo” entre el primer convenio y la imposición económica a los ganaderos “agravará más la crisis estructural del sector incluso poniendo en riesgo su supervivencia”, asegura la asociación. “Abogamos por la gratuidad del uso de pastos en los montes públicos pertenecientes a la Comunidad y los Ayuntamientos, exigiendo a los ganaderos beneficiados usos de explotación más ecológicos y sostenibles con los que actualmente desarrollan”, declaran lo ecologistas.
Por último, la entidad ecologista insta a la Comunidad de Madrid a “reconocer, por la vía de los hechos y no la de ‘bonitos discursos’, la importantísima función que ha realizado desde siempre el ganado para preservar la biodiversidad y disminuir el riesgo de incendios forestales en zonas de altísimo valor ambiental que disfrutamos todos los madrileños y evitar el ‘riesgo de exclusión social’ que empiezan a sufrir los últimos vaqueros de la Sierra y sus familias”.
Noticia relacionada: La Comunidad recupera la figura del pastor