Archivo de la etiqueta: Colmenarejo

Los socialistas solicitan la protección de la Presa Vieja del río Aulencia

presa_aulenciaRedacción/. El Pardio Socialista de Madrid (PSM-PSOE) ha reclamado en la Asamblea de Madrid la declaración de la Presa Vieja del río Aulencia como Bien de Interés Cultural (BIC) en la modalidad de lugar de interés etnográfico. El PSM también exige, dada la situación de contaminación en la que se encuentra dicha presa y la gran tonelada de lodos que contiene, que se apruebe un Proyecto de limpieza, saneamiento, recuperación y acondicionamiento de la zona para usos compatibles con el entorno natural y cultural de la Presa Vieja.

Cuidemos del Navazo

Charca del Navazo.K. Navas/. Proyecto Verde de Colmenarejo, Territorios Vivos y Esker, organizan una salida para cuidar la plantación del Navazo. El objetivo de dicha actividad es limpiar, recolocar redes de protección y regar, ya que intentan recuperar la laguna que antes guardaba dicho bosque y de la que ahora queda una charca. Además, se pretende concienciar a niños y adultos de la importancia de los anfibios para nuestro ecosistema. Si deseas colaborar el encuentro tendrá lugar el domingo 25 de mayo a las 11 de la mañana en la Charca del Navazo (Colmenarejo). Sigue leyendo

Un libro recoge la historia minera de Colmenarejo

Antigua Mina Pilar de Colmenarejo.Redacción/. El próximo 31 de marzo, en el auditorio de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de la Comunidad de Madrid, se celebrará un acto de presentación del libro ‘Antigua Pilar y la minería histórica en Colmenarejo’ en el que sus autores, Hortensia Chamorro, Carlos González-Amezúa y Luis Jordá, han estado trabajando los últimos dos años. La obra describe la búsqueda de la riqueza mineral que tuvo lugar en la zona, sino también los restos que constituyen el patrimonio geológico minero que aún hoy existe.

Localizan dos nuevo árboles singulares en la Comunidad

Encina de Navalagamella. (Foto: César Herranz).Redacción/. Los Agentes Forestales han localizado un ejemplar de mesto de encina y alcornoque en el paraje de ‘Fuente Vieja’ en Valdemorillo y de quejigo en Colmenarejo. En el caso del ejemplar de mesto de encina y alcornoque localizado en el paraje Valdemorillo hay que reseñar que se conoce como una especie híbrido ya que presenta características ambas especies. Asimismo se ha encontrado un ejemplar de quejigo de grandes dimensiones en el paraje del ‘Cercado de los Muertos’ en Colmenarejo.

Sigue leyendo

Ruta hasta la Antigua Mina Pilar en Colmenarejo

Antigua Mina Pilar de Colmenarejo.Redacción/. Proyecto Verde Colmenarejo y la Sociedad Caminera Real de Manzanares han organizado para el próximo domingo 23 de febrero una salida senderista hasta la Antigua Mina Pilar de Colmenarejo, un vestigio de la industria minera del cobre que tuvo gran importancia en la Sierra de Guadarrama. La duración de la ruta es de 4 horas (9 km), con una dificultad media. La marcha dará cominzo a las 10h y partirá de la rotonda que da acceso al campus de la Universidad Carlos III en Colmenarejo. Es imprecindible inscribirse.

Reforestación del entorno de la charca del Navazo

Redacción/. Esker y Territorios Vivos organizan una nueva jornada de reforestación en el marco de los proyectos ‘Esker GreenDoc’ y ‘CO2Mpensamos’.  La actuación se desarrollará en los alrededores de la charca del Navazo (Colmenarejo), con el objetivo de reponer los árboles que no lograron sobrevivir al pasado verano y extender la reforestación con árboles autóctonos. La cita es este domingo 26 de enero a las 11h, al final de la Cañada de las Merinas, frente a la Urbanización Parque Azúl (Colmenarejo).

Recicla tu aceite usado

Jabon reciclado.K. Navas/. Proyecto Verde de Colmenarejo organiza un taller de elaboración de jabón con aceite de cocina usado. El aceite usado que sobra en nuestra cocina es el principal ingrediente para fabricar jabón. Esta actividad es gratuita pero no está indicada para niños. Tendrá lugar el próximo día 10 en la Sala Multiusos de Colmenarejo a las 11 de la mañana. Todo aquel interesado en participar debe inscribirse previamente llamando al teléfono 644350545.

Recorrido por los rincones más bonitos de Colmenarejo

Cañón del río Aulencia.K. Navas/. En la IV Semana Verde, organizada por la Universidad Carlos III, la asociación Proyecto Verde de Colmenarejo nos invita a un agradable paseo por una de las vías pecuarias de dicho municipio que resultarían afectadas por el proyecto de Línea de Muy Alta Tensión. Comenzando a caminar en el Cordel de la Espernada, el próximo día 27 a las 9:45h, podremos disfrutar de unas magníficas vistas por el río Aulencia. El punto de encuentro será la última rotonda de la Universidad Carlos III. Se aconseja llevar calzado y ropa adecuados, agua y un tentempié.

Por un Camino del Rey libre de la Alta Tensión

Encinar que rodea el embalse de Valmayor.K. Navas/. Proyecto Verde Colmenarejo nos invita a recorrer el Camino del Rey el próximo 6 de octubre a las 10 de la mañana. Podremos disfrutar de un paseo muy agradable por un camino que se vería afectado por una Línea de Muy Alta Tensión. El punto de partida será el Navazo. Todos los participantes pueden llegar al final del camino andando o en bici. Se hará una primera parada en la Ermita y, más adelante, se adentrarán en Peñarrubia para admirar el pino grande y la vista del pantano de Valmayor.

Un pantano tóxico en el Parque Regional del Guadarrama

Pantano del río Aulencia contaminado.M.Boj y M.Carneros/. Se trata de unos 300.000 metros cúbicos de la presa del río Aulencia, ubicada entre Colmenarejo y Valdemorillo, dentro del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, los que están contaminados por metales y materia orgánica. En el año 2006 la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) anunció que estaba estudiando la manera de deshacerse de los residuos. Aún así, actualmente, sigue siendo visible el fango tóxico en su superficie. Por su parte la Fiscalía está investigando la procedencia de los lodos. Sigue leyendo

Movilización contra la línea de 400.000 voltios

Ayuntamiento de Colmenarejo (foto Ayto. Colmenarejo).K. Navas./ Un pueblo se moviliza contra la destrucción de su principal patrimonio: el medio ambiente. El pasado viernes se reunieron los portavoces de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento y tomaron el acuerdo de movilizarse en una acción unitaria contra el Proyecto de la Red de Alta Tensión, de Red Eléctrica, actualmente en periodo de exposición pública. La línea de 400 kV que instalaría hasta torres de un máximo de 76 metros de altura en Colmenarejo, dentro del Parque Regional del Guadarrama, causaría un enorme impacto medioambiental. Sigue leyendo