Archivo de la etiqueta: Colmenarejo

Colmenarejo se suma a las consultas sobre la tauromaquia

imageJ.L. Álvarez/. Los festejos taurinos financiados con dinero público podrían tener los días contados en Colmenarejo. Tras la consulta ciudadana en Soto del Real en la que se decidió no financiar las corridas de toros con dinero del erario público, es el turno de Colmenarejo. Todas las personas empadronadas en el municipio mayores de 18 años podrán decidir el futuro de la tauromaquia subvencionada del 26 al 29 de mayo en las dependencias del Ayuntamiento mediante un proceso de votación. Tras la jornada del domingo 29 se procederá al recuento y a la publicación de los resultados obtenidos.

II Mayo Serrano en Colmenarejo

cartelRedacción/. Un año más, la Asociación Folklórico-Cultural ‘El Caño’ y el Ayuntamiento de Colmenarejo vuelven a recuperar la antigua tradición de los Mayos. La ronda comenzará el viernes 30 de abril a las 20:30h por las calles cercanas a la Plaza de la Constitución, todo aquel interesado en ser rondado, puede ponerse en contacto con la Asociación. Y el domingo 1 de mayo a las 12:30h en la Plaza de la Constitución, dará comienzo el II Festival Nacional de Folclore, que contará con la participación de la Asociación Cultural ‘Aires de Aliste’ de Pobladura de Alistey con el Grupo de Danzas ‘Tierra Noble’ de Las Quintanillas.

Colmenarejo celebra el Día del Árbol

Logo de la reforestación organizada por el Ayto. de Colmenarejo.Redacción/. El municipio de Colmenarejo celebrará el Día del Árbol, el próximo 5 de marzo, en el Parque periurbano del Navazo, (Camino del Rey s/n, a las 11h) con una breve charla para todos los presentes en primer lugar, a lo que le seguirá a renglón seguido la plantación de arbolitos forestales provenientes del vivero de la Dehesa de Marimartín del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno. Concretamente, incidiendo en repoblaciones anteriores, está previsto que se planten 100 plantones de encina, 50 plantones de quejigo, 50 plantones de fresno, 50 plantones de enebro.

Nueva edición del concurso ‘Captura la Sierra’

Parus major fotografiado con una cámara réflex.Redacción/. Un año más y ya van siete, vuelve Captura la Sierra, el concurso de fotografía de cualquier temática relacionada con la Sierra de Guadarrama, organizado por el Ayuntamiento de Colmenarejo. En esta edición se pueden presentar hasta 3 fotografías, en formato papel y digital, en mano o por correo, en el Centro Cultural ‘Manuel Entero’, hasta el 11 de marzo. Igualmente, se enviará copia digital a la dirección: centrocivico@ayto-colmenarejo.org. Este año se otorgarán 700€ al ganador y 300€ al segundo. Además de 10 accésits de premios en especie patrocinados por comercios y entidades de Colmenarejo.

A echar una mano a los árboles del Navazo

Charca del Navazo.Redacción/. Este sábado, 30 mayo, Proyecto Verde y Esker Ibérica nos invitan a visitar la plantación realizada en la zona del lavadero del Navazo, en Colmenarejo, con el objetivo de hacer un seguimiento de los árboles que fueron plantados en la zona. La cita es a las 10h en el merendero de la Charca del Navazo, teniendo la actividad una duración estimada por la organización de aproximadamente una hora y media. Se recomienda llevar guantes, cubos, azadón y prismáticos ya que habrá tiempo para disfrutar de la ornitológica.

El dilema de la presa del río Aulencia

presa_aulenciaRedacción/. La petición de demoler la vieja presa del río Aulencia por parte de un grupo de organizaciones conservacionistas, ha suscitado un debate entre las asociaciones ‘verdes’ de la Sierra de Guadarrama sobre el futuro que debería correr la infraestructura hidráulica. Aún así, todas las ONG mantienen en común la demanda de una limpieza urgente de los fangos tóxicos que durante décadas se ha estado acululando en el fondo del embalse. De todo esto nos habla la última edición de la columna ‘Natural-mente‘ (La Voz de la Sierra).

Alternativa por Colmenarejo publica dos estudios sobre el patrimonio del municipio

Vía pecuaria invadida por vehículos en Colmenarejo. (Foto: AxC).Redacción/. Tras más de dos años y medio de trabajo por parte de miebros de Alternativa por Colmenarejo, ya está listo tanto el ‘Inventario de Vías Pecuarias’ del municipio como el ‘Catálogo de bienes de interés arqueológico y etnográfico de Colmenarejo’. En conjunto, el estudio está compuesto por más de 400 páginas, 120 planos y 745 fotografías, siendo dos documentos básicos para la defensa de este patrimonio​. La presentación de ambos documentos tendrá lugar el sábado 25, a las 12h, en el Centro Cívico de Colmenarejo. ​

Los conservacionistas piden la demolición de la presa del Aulencia

Presa del río Aulencia. (Foto: Ecologistas en Acción).Redacción/. El embalse del río Aulencia, enclavado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, se encuentra colmatado por fangos tóxicos  procedentes de vertidos urbanos y de la planta potabilizadora de Colmenarejo, tal y como denuncian las organizaciones ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo.  Debido a ello, se han pedido a la Confederación Hidrográfica del Tajo que realice de forma urgente la limpieza de fangos, su demolición y la restauración del entorno.

El lobby cazador se impone en Colmenarejo

Finca de Peñarrubia.Redacción/. PP-VICO, PSOE e IU han rechazado en el Pleno Municipal la moción presentada por Alternativa por Colmenarejo de declarar la finca municipal de Peñarrubia territorio libre de caza, abierta al uso y disfrute de todos los ciudadanos, según ha informado Proyecto Verde de Colmenarejo. Esta organización ha señalado en un comunicado que la finca municipal se alquila a la Sociedad de Cazadores por 2.500€ anuales, “esto supone que 45 personas disfrutan en exclusiva de algo que es de todos”, critican desde Proyecto Verde.

Entrega de los premios del concurso ‘Captura la Sierra’

Sierra de Guadarrama.Redacción/. La Asociación Colmenarejo Mejor nos invita al acto de declaración y entrega de premios de la 6ª edición de su Concurso de fotografía digital ‘Captura la Sierra’ que tendrá lugar el proximo sábado, 14 de febrero, a las 12 horas en el teatro del Centro Cívico municipal. Tras el reparto de los premios de este importante certámen serrano de fotografía, el conjunto musical Musifenys interpretará algunos de sus trabajos corales renacentistas. Finalmente, se ofrecerá a los asistentes al acto una copa de vino español.