PACMA solicita una reunión para abordar la derogación de la ley que blinda la tauromaquia

1280px-toroencorrida-El Partido Animalista ha pedido al nuevo ministro de Cultura un primer encuentro formal para comenzar a trabajar en la eliminación de la tauromaquia

Redacción/. El Partido Animalista PACMA ha presentado este martes una solicitud formal al Ministerio de Cultura para reunirse con el nuevo ministro, Ernest Urtasun, con el objetivo de abordar la derogación de la Ley 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. Dicha Ley sería, a día de hoy, la responsable del blindaje del que gozan los toros en España desde que el Partido Popular la elaborase como respuesta a una iniciativa legislativa popular que logró establecer su prohibición en la Ley de Protección de los Animales de Cataluña en el año 2010 y que, en aplicación de la posterior 18/2013, fue declarada inconstitucional señala PACMA.

La formación animalista sostiene que la competencia otorgada al Estado por esta ley impide a las Comunidades Autónomas prohibir o, incluso, regular las prácticas relacionadas con la tauromaquia, como se evidenció en el intento de las Islas Baleares de regularlas “sin sangre” en 2017.

“Aunque a lo largo de la citada Ley se trate de justificar el mandato de preservación y conservación de la tauromaquia, dirigido a todos los poderes públicos, haciendo alusión a la misma como ‘signo de identidad colectiva’ o ‘tesoro propio de nuestro país’, la realidad es que, hoy en día, la mayor parte de la sociedad española no se identifica con estas prácticas atroces, sino que, por el contrario, se avergüenza de un concepto de cultura y tradiciones basadas en el maltrato hacia los animales”, sostiene Cristina García, vicepresidenta de PACMA y jurista experta en derecho animal.

Deja un comentario