Un vivero de empresas que va más allá del espacio físico, conectando emprendedores y generando sinergias para revitalizar la economía rural
el Mirador
Por Irene Hernando, directora del vivero de empresas Avanza Sierra
La Sierra del Rincón, un enclave de gran belleza natural, es el escenario perfecto para el vivero de empresas Avanza Sierra, un proyecto pionero que trasciende las barreras físicas de un espacio de trabajo convencional. Este vivero no solo representa una oportunidad única para el desarrollo empresarial en un entorno rural, sino que se erige como la primera piedra de una red de viveros que pretenden transformar la realidad económica y social de regiones similares, para lo que contamos con el apoyo económico del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico y la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos.
Este proyecto, impulsado por la Mancomunidad Intermunicipal de la Sierra del Rincón, nace de la convicción de que el desarrollo económico no debe ser exclusivo de las áreas urbanas, sino que las oportunidades también pueden florecer en entornos rurales. Este vivero no es simplemente un edificio; es un ecosistema de ideas y proyectos, un espacio donde la creatividad se fusiona con la tradición, donde el pasado se encuentra con el futuro, y donde los emprendedores encuentran el apoyo necesario para alcanzar sus metas.

Edificio donde se encuentran las instalaciones de Avanza Sierra en Prádena del Rincón.
Una de las piedras angulares de Avanza Sierra es su apuesta por el asesoramiento y acompañamiento personalizado, que va más allá de lo convencional. No se trata solo de proporcionar un espacio equipado para trabajar, sino de ofrecer un conjunto de servicios que abarcan desde la formación al asesoramiento, pasando por el acompañamiento constante y la mentorización. La colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos permite una transferencia de conocimiento que de otro modo sería inalcanzable para los proyectos de nuestra sierra. Desde la gran Universidad al pequeño núcleo rural: esta relación asegura que el conocimiento fluya de manera constante, capacitando a los emprendedores con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos modernos. La formación y el asesoramiento específico no son solo un servicio más, son la llave que desbloquea el potencial de cada proyecto.
“Una de las piedras angulares de Avanza Sierra es su apuesta por el asesoramiento y acompañamiento personalizado, que va más allá de lo convencional”
La búsqueda y gestión de financiación y subvenciones es otro de los pilares fundamentales de nuestro vivero. Sabemos que las buenas ideas necesitan respaldo económico, y nos comprometemos a guiar a nuestros emprendedores a través del complicado proceso financiero, conectándolos con fuentes de respaldo que transforman las ideas en proyectos concretos. La colaboración con entidades financieras y gubernamentales nos permite brindar un apoyo integral en este aspecto crucial.
Avanza Sierra no solo se limita a proveer servicios; es un punto de encuentro, un espacio de colaboración donde las conexiones entre emprendedores, empresarios y la comunidad en general se tejen para crear una red sólida de apoyo mutuo. Los eventos de conexión y networking son el catalizador que impulsa la creación de sinergias, fomentando la colaboración y generando un ambiente propicio para el intercambio de ideas.
Este proyecto va más allá de la simple creación de empresas; es una apuesta por la innovación territorial, la reactivación económica y la lucha contra la despoblación. La Sierra del Rincón concretamente, y los entornos rurales en general, no solo son un lugar geográfico; son una fuente inagotable de inspiración y oportunidades. Nos esforzamos por poner en valor nuestro entorno, su rica herencia cultural y el estilo de vida que lo caracteriza, todo mientras abrimos las puertas a nuevas oportunidades para el emprendimiento y el tejido asociativo. El mensaje que queremos trasladar es que los entornos rurales también favorecen el desarrollo de proyectos de vida plenos, saludables y satisfactorios.

Taller de Avanza Sierra sobre la recuperación del cultivo de frutos silvestres impartido por investigadoras de la Universidad Complutense y del Grupo Alimnova.
“Avanza Sierra es una apuesta por la innovación territorial, la reactivación económica y la lucha contra la despoblación”
Nuestros objetivos son claros y ambiciosos: fijar y aumentar la población a través del fomento económico de las iniciativas empresariales y sociales de la zona. Avanzamos en dos direcciones complementarias, modernizando y digitalizando las empresas existentes, y estimulando el surgimiento de nuevos proyectos preparados para competir en el mundo digital actual.
Las utilidad de los viveros de empresas como el nuestro es incuestionable. Generan empleo, respaldan las iniciativas empresariales, consolidan nuevas empresas y aumentan significativamente su tasa de supervivencia. El vivero de empresas Avanza Sierra es una fuerza impulsora, que allana el camino para aquellos que desean emprender en entornos rurales, proporcionando un ecosistema completo que nutre el crecimiento económico y social del entorno rural.
En conclusión, Avanza Sierra no es simplemente un vivero de empresas; es un proyecto de vida, una apuesta por un futuro más próspero, estimulante y sostenible para nuestras comunidades rurales. Este es el comienzo de una revolución empresarial que florece en la sierra, extendiendo sus raíces hacia otros rincones similares, llevando consigo la promesa de un mañana más saludable y lleno de oportunidades. Avanza Sierra: donde la innovación y la tradición convergen para forjar un futuro más sólido y esperanzador.