Más de 400 pollos de aguilucho cenizo salvados este año

El aguilucho utiliza los campos de trigo para instalar sus nidos.

Gracias a la campaña de salvamento de la especie, voluntarios SEO/BirdLife han localizado este año un total de 262 nidos

Redacción/. Los grupos locales SEO-Segovia, SEO-Ávila, SEO-Salamanca, SEO-Málaga, SEO-Granada y SEO-Madrid Sierra Norte han sido los grupos implicados este año en la campaña de salvamento de aguiluchos donde han participado más de 130 voluntarios. El resultado ha sido la localización y seguimiento de 262 nidos en las provincias de Segovia, Salamanca, Ávila, Málaga, Granada y Madrid, en los que se ha conseguido que más de 400 pollos hayan podido volar.

El aguilucho cenizo, Ave del Año 2023, es una rapaz migratoria muy ligada a los ambientes agrarios. Cuenta en España con unas 4.269-5.360 parejas según el último censo realizado por SEO/BirdLife, lo que supone un declive de entre el 23% y el 27% en diez años. La intensificación de la agricultura, los plaguicidas, las cosechas tempranas, el aumento de cultivos leñosos y la eliminación de linderos y barbechos afectan gravemente a esta especie catalogada como Vulnerable tanto en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas como en el Libro Rojo de las Aves de España.

Para contribuir a su conservación, este año -como en anteriores ocasiones- se ha puesto en marcha la campaña de salvamento de pollos de aguilucho que se desarrolla a lo largo de todo el periodo de cría, desde marzo hasta septiembre. El objetivo principal de la campaña es prospectar los lugares de cría, principalmente en zonas de cultivos de cereal, de manera que se puedan identificar y proteger el mayor número de nidos para salvarlos de las cosechadoras.

SEO/BirdLife considera necesario que se aprueben los obligatorios planes de conservación y recuperación y se pongan en marcha medidas en todo el territorio de distribución de la especie.

Una respuesta a «Más de 400 pollos de aguilucho cenizo salvados este año»

  1. Avatar de eramirezes

    Pues muy buenas noticias y no por casualidad, un excepcional trabajo de nuestros amigos de SEO/BirdLife, al pie del cañón en cualquier asunto de naturaleza, pero a tope en la protección de nuestras queridas aves. En el Ciclo Pajareros de SEO de este año, pudimos ver un documental precioso de su trabajo de conservación sobre esta estupenda rapaz. Documental `AguiLUCHA´. Una vida en las estepas cerealistas, en el que Alberto Pantoja muestra a los voluntarios que cada año pelean por salvar las crías de los aguiluchos cenizos. Por cierto, desde ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla) queremos traerlo para verlo nuevamente en Colmenar Viejo.

Deja un comentario

Una respuesta a “Más de 400 pollos de aguilucho cenizo salvados este año

Deja un comentario