24 equipos españoles de fútbol se comprometen con el reciclaje de envases de plástico, latas, briks y papel y cartón en sus recintos
Redacción/. Agosto significa verano, vacaciones, pero también la vuelta del fútbol con el arranque de la temporada 2023-2024 de LALIGA. Un deporte que levanta pasiones y atrae a multitud de espectadores en todo el país que se desplazan a los estadios para animar a sus equipos y jugadores. Durante la celebración de estos encuentros, es importante continuar con nuestros hábitos, entre ellos el reciclaje, especialmente teniendo en cuenta la cantidad de residuos que se generan en los recintos deportivos.
Para la trasladar la conciencia ambiental al terreno de juego, Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, vuelve a trabajar un año más de la mano de 24 equipos españoles de fútbol profesional, acercando el reciclaje de envases a sus estadios. De esta forma, los clubes dan ejemplo a sus aficionados y aficionadas apostando por recuperar la mayor cantidad posible de envases a través de las más de 3.000 papeleras y contenedores de reciclaje instalados en sus campos para facilitar la recogida selectiva de envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y papel y cartón (contenedor azul).
En la consecución de esta misión, el compromiso de la ciudadanía es fundamental. De hecho, el entusiasmo y la dedicación de futboleros y futboleras se tradujo durante 2022 en la recuperación de cerca de 1.200 toneladas de envases: alrededor de 750 toneladas de envases de plástico, latas y briks, y casi 450 toneladas de envases de papel y cartón, que posteriormente fueron reciclados.