SEO/BirdLife solicita la suspensión de la media veda para las especies de aves en declive

Codorniz común ©Jorge SierraDurante la media veda se autoriza la caza de la codorniz común, que presenta un alarmante declive de más del 50%

Redacción/. SEO/BirdLife solicita a las comunidades autónomas, competentes en este ámbito, a que no autoricen la caza para especies de aves en declive durante la media veda, que comenzará a mediados de agosto y se prolongará hasta finales de septiembre, debido a la actual situación de sus poblaciones. Es el caso de la codorniz común, especie declarada ‘Ave del Año’ 2020 precisamente por su alarmante declive y de la que se están llegando a cazar alrededor de 1.150.000 individuos (según las estadísticas anuales de caza publicadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Además, España registra en estos momentos una importante sequía que reduce el acceso al agua para la fauna, tiene consecuencias en su aporte de alimentación o genera un aumento de sus desplazamientos para buscar esos aportes. Debido a esta situación de desventaja, la legislación que regula la caza, considera que son ‘días de fortuna’, es decir, circunstancias por las que debe prohibirse la actividad cinegética por verse los animales privados de sus facultades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares. Por ello, SEO/BirdLife considera que debería de aplicarse dicha prohibición de la actividad cinegética durante la media veda.

Tendencia poblacional de la codorniz común durante el periodo de 1998-2021 (Programa SACRE de SEO/BirdLife).

Tendencia poblacional de la codorniz común durante el periodo de 1998-2021 (Programa SACRE de SEO/BirdLife).

De acuerdo con los datos estadísticos sobre el número de capturas ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la tendencia general es de un aumento anual de las capturas de codorniz común desde 2005 a 2019. No obstante, se siguen cazando una media de más de 1.150.000 codornices al año, “lo que resultan cifras del todo insostenibles”, sostiene SEO/BirdLife. Según los datos sobre las tendencias obtenidos del programa SACRE 2021, durante el periodo de 1998-2021, las poblaciones de codorniz común, Ave del Año 2020, sufrieron sufrido un declive de más del 50% a nivel estatal.

Deja un comentario