‘Tesoros de las turberas’, una muestra fotográfica para conocer mejor la riqueza de la biodiversidad de estos humedales

image001La muestra está formada por treinta fotografías para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural

Redacción/. Con el objetivo de divulgar el conocimiento de estos singulares ecosistemas acuáticos, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta la exposición Tesoros de las turberas, una muestra de microfotografías de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño, que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis desde mañana viernes 28 de julio hasta el próximo 17 de septiembre.

A juicio de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, Tesoros de las turberas no es únicamente una exposición fotográfica singular, “se trata en realidad de una muestra interdisciplinar en la que arte, ciencia, didáctica y divulgación se dan la mano. Una gota de agua se convierte en una jungla asombrosa y fascinante de lo invisible, de la materia que bulle llena de formas, colores y modos de vida inimaginable, discretamente escondida en su microscópico tamaño”, señalan ambos.

El núcleo de la exposición está integrado por treinta fotografías de gran formato acompañadas de seis paneles explicativos y una serie de pequeños módulos interactivos. Una muestra de contenidos virtuales que recrea el mundo microscópico en 3D y que conduce hasta la galería de imágenes del proyecto Agua, un referente internacional para el conocimiento de los microorganismos acuáticos.

La turbera es una especie de humedal ácido en el cual se acumula materia orgánica en forma de turba, una masa esponjosa y ligera, rica en carbono y en la que se pueden apreciar los componentes vegetales que la originaron. Desconocidas por gran parte de la sociedad, las turberas cumplen importantes funciones ambientales.

Deja un comentario