Anualmente visitan el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama alrededor de 2,5 millones de personas
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha presentado hoy un decálogo de buenas prácticas para contribuir a la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un espacio natural que este año celebra su décimo aniversario con una media de visitantes anual de 2,5 millones de personas, que cuentan con centros de atención y puntos de información distribuidos por las zonas más frecuentadas.
Entre las recomendaciones establecidas por el Gobierno regional destacan: preparar previamente la ruta e ir bien provisto de ropa, comida y bebida; caminar solamente por pistas forestales y senderos; aparcar en los lugares habilitados dejando libres los accesos para emergencias; y no encender fuego ni circular con vehículos a motor. Asimismo, en caso de incidencias, se tiene que acudir al teléfono 112.
Además del centro de atención situado en Peñalara, los madrileños y todo aquel que quiera recorrer este enclave, declarado Parque Nacional en 2013, cuenta con los de Valle de la Fuenfría, La Pedriza y Valle de El Paular, junto con los puntos de información de Valsaín o Canto Cochino. Igualmente, se dispone de un servicio de educadores ambientales que ofrecen una interpretación del entorno y sus valores, así como actividades gratuitas adaptadas a distintos niveles de preparación durante los fines de semana.
Una respuesta a «Decálogo de buenas prácticas para la preservación del Parque Nacional»
-
El centenario de la inauguración del ” Eléctrico del Guadarrama ” , ha pasado desapercibido para l@s gestor@s del parque temático de las cumbres , para las consejerías , renfe , adif y el ministerio de las mil siglas…….el tren que llevó a miles de personas a conocer la sierra de Guadarrama, es un Madrid-visión más en todo caso…….la historia de la sierra a nadie le interesa, casi nadie la conoce y no es rentable en una sociedad de modas-caprichos y disfraces……
Deja un comentario