‘Un programa por la Tierra’, 23 demandas ecologistas para las elecciones del 23 de julio

Las abejas tienen una importancia vital en la Naturaleza.
Las organizaciones ecologistas presentan 23 ejes de acción con 118 propuestas para que en la siguiente legislatura se ponga la naturaleza en el centro

Redacción/. Como en otras convocatorias de elecciones, las principales organizaciones ambientales españolas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF- han presentado el documento ‘Un programa por la Tierra 2023’, con más de 100 propuestas con la mirada puesta en resolver los problemas sociales derivados de la crisis ambiental.

Captura-de-pantalla-de-2023-07-06-09-47-37-500x0-c-defaultLas organizaciones han advertido que España, debido a su posición geográfica y características climáticas, se halla en una situación de particular vulnerabilidad frente al cambio climático y ya sufre los embates de fenómenos extremos como olas de calor asfixiantes, sequías prolongadas, incendios arrasadores y una erosión de suelo que amenaza su productividad.

El documento presentado contiene cuatro bloques: la conservación y protección de la naturaleza, la lucha contra el cambio climático, el fomento de una economía más democrática y sostenible y el impulso a una vida saludable. Cada uno de ellos contiene varios ejes de acción -23 en total- con diferentes propuestas. Dichas propuestas, que suman 118, están diseñadas para confrontar los retos más urgentes y establecer un cimiento sólido para un futuro resiliente y sostenible, muchas de ellas en concordancia con la Agenda 2030 de Naciones Unidas ratificada por España en 2015.

Advierten que España se halla en una situación de vulnerabilidad frente al cambio climático 

El documento aborda líneas de acción tan amplias como la restauración de la naturaleza, la ambición contra el cambio climático, la democratización de la energía, la gestión del agua, la pesca y la agricultura, la salud física o mental, el empleo o la felicidad.

Deja un comentario