Unido a la previsión de un verano muy caluroso tendrá serias consecuencias para la salud, agravará la contaminación y supondrá un fuerte impacto económico, advierte Ecologistas en Acción
Redacción/. Para Ecologistas en Acción es necesario tomar una serie de sencillas medidas para limitar el efecto ‘isla de calor’. El actual programa municipal para combatir esta realidad, ‘Madrid Isla de Color’, “es ineficiente y no se está traduciendo en políticas o transformaciones urbanas, más bien al contrario, ya que la tendencia del Consistorio en materia de movilidad, conservación de zonas verdes y protección del arbolado urbano es contraria a sus principios”, lamentan desde la ONG.

El aumento de las temperaturas agrava los episodios de contaminación del aire.
Ecologistas en Acción Madrid propone un paquete de acciones que no solo aliviarían rápidamente el efecto ‘isla de calor’, sino que “mejorarían a medio plazo el medio ambiente urbano en el que vivimos, y contribuirían a frenar la crisis de biodiversidad y el calentamiento climático que atravesamos”: impulsar una red de refugios climáticos en jardines, patios y espacios libres de edificación de propiedad municipal; mejorar la conservación del arbolado urbano; renaturalización del espacio público; y revisar el protocolo de cierre de parques históricos.
Ecologistas en Acción Madrid destaca que estas medidas son indispensables para hacer frente a las crisis climática y de pérdida de biodiversidad, pero que no son la solución definitiva para paliar el problema. “Deben estar acompañadas”, señalan, “de una transformación integral del modelo de ciudad que vaya de la mano de una movilidad no contaminante, una reducción radical de las emisiones de gases de efecto invernadero y una intervención sistemática en el parque inmobiliario para garantizar la eficiencia energética”.