Es asistente virtual hace uso de la inteligencia artificial (IA) y, a través del reconocimiento de voz y texto, ofrece solución a las dudas sobre reciclaje
Redacción/. Hace ya tiempo que la tecnología llegó a nuestras vidas para quedarse y, desde entonces, ha contribuido en gran medida a que avancemos en muchos ámbitos, siendo el reciclaje uno de ellos. Una clara muestra de cómo las innovaciones tecnológicas nos ayudan a hacer las cosas bien en esta tarea es AIRE, el asistente inteligente de reciclaje desarrollado por Ecoembes que resuelve en tiempo real las dudas que puedan tener los ciudadanos y ciudadanas acerca del lugar adecuado en el que depositar los residuos para que estos se reciclen correctamente.
En este sentido, desde que el bot se pusiera en marcha en 2018, la herramienta ha registrado un total de 4.170.200 consultas relacionadas con el reciclaje. Una cifra reseñable que muestra la voluntad y la creciente implicación de los españoles por separar correctamente los residuos en los contenedores correspondientes.
Asimismo, en estos cerca de cinco años que AIRE lleva aclarando dudas, los productos y residuos que más interés han generado entre los ciudadanos y, por tanto, se interesan por reciclar correctamente, corresponden a botellas de plástico de agua o refrescos, residuos de madera y corcho o productos metálicos como el papel de aluminio y las latas, los cuales, todos ellos, deben depositarse en el contenedor amarillo.