España cuenta con más de 1.000 embalses de diversa tipología y extensión repartidos por todo su territorio
Redacción/. En el Día de la Red Natura 2000, que se celebra el próximo 21 de mayo gracias a la iniciativa puesta en marcha por SEO/BirdLife en 2013 desde el Life Activa Red Natura 2000 que desarrolló junto con la Agencia EFE para poner en valor esta figura de protección, la ONG destaca la importancia crucial de las reservas de agua en España y su gestión sostenible teniendo en cuenta la biodiversidad y las aves que albergan.
Por otro lado, SEO/BirdLife advierte que hay que tener en cuenta a la hora de gestionar el uso del agua que la red fluvial española desempeña un papel fundamental como corredor ecológico natural que conecta las cabeceras de los ríos con los fondos de valle, así como con diferentes áreas protegidas de la Red Natura 2000, designadas bajo la Directiva Hábitats y la Directiva Aves. Además, esta red fluvial alberga una parte importante del patrimonio natural con características ecológicas únicas, siendo hogar de numerosas especies endémicas y de hábitats exclusivos.
De hecho, según el informe Los embalses en España y su relación con la conservación de la Red Natura 2000, publicado en 2022 por SEO/BirdLife gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad, el 53% de los 1.092 embalses que hay en España (579) está directamente relacionado con un espacio natural protegido y en el 39% (425) el solapamiento con las áreas protegidas es superior al 90%. En definitiva, 460 espacios protegidos de la Red Natura 2000 terrestre, de los 2.026 que existen en España, presentan algún grado de solapamiento con embalses, siendo un aspecto especialmente relevante en, al menos, 67 de estos espacios.
El 53% de los 1.092 embalses que hay en España (579) está directamente relacionado con un espacio natural protegido
Para SEO/BirdLife, uno de los problemas que soporta esta red fluvial natural es la reducción considerable en su capacidad para mantener la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas. Además, la ONG conservacionista denuncia que el modelo de explotación de los embalses estaría afectando a los espacios protegidos de la Red Natura 2000, a su biodiversidad, especialmente en relación con el régimen de caudales ecológicos y los cambios en los niveles de los embalses y la superficie inundada, Por ello, en el día de la Red Natura 2000, SEO/BirdLife incide en la necesidad de la gestión correcta, que tenga en cuenta la biodiversidad y periodos críticos de la fauna, como la reproducción de las aves o la invernada, de los embalses que se solapan con los espacios protegidos de la Red Natura 2000.