En 2022 se movilizaron 30.000 personas contra la ‘basuraleza’ y se consiguió recoger y clasificar cerca de 120 toneladas de residuos abandonados en la naturaleza
Redacción/. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, nació en 2017 con el objetivo de concienciar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de residuos. Ahora, seis años después de su lanzamiento y con motivo de su nueva campaña de notoriedad, el Proyecto LIBERA lanza el ‘manifiesto de los liberadores’ y presenta un nuevo lema, que será el concepto paraguas de la campaña: ‘Libera tu mundo de basuraleza’. Con ella, pretende movilizar a todos los públicos a que se sumen a esta gran red de Liberadores y sean parte activa de la lucha contra la ‘basuraleza’.
Los ‘LIBERADORES‘ es el movimiento de los que luchan contra la ‘basuraleza’ y está formado por personas, asociaciones, instituciones, entidades o pueblos. Si algo les caracteriza, es que son optimistas, solucionadores, activistas cotidianos y comprometidos. Previenen, recogen, enseñan e informan para luchar contra la ‘basuraleza’. Por ello, el objetivo de este manifiesto es dar visibilidad a las personas que diariamente se convierten en ‘LIBERADORES’. Gente que actuando en lo cercano ayuda a mantener libre su entorno y por lo tanto el de quienes le rodean. Gente que con acciones del día a día como: reducir el consumo, reutilizar objetos que puedan tener una segunda vida, comprar de forma responsable y con autocontrol, reciclar, usar en la medida de lo posible el transporte sostenible o no tirar residuos al suelo, liberan nuestro mundo de ‘basuraleza’.
“El Proyecto LIBERA nació con una clara vocación de generar red. 6 años después podemos estar orgullosos de las más de 2.000 entidades y decenas de miles de voluntarios que confirman este movimiento. Los LIBERADORES y las LIBERADORAS han comprendido que, aunque no sea su basura si es su problema. Esperamos que esta campaña sirva para dar voz y hacer crecer este movimiento”, afirma Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.