SEO/BirdLife publica nuevas herramientas para conservar las especies que utilizan los edificios como lugar de refugio y nidificación

unnamedDos herramientas desarrolladas por SEO/BirdLife para ayudar a los agentes del ámbito de la edificación a integrar en sus proyectos la conservación de las especies silvestres

Redacción/. SEO/BirdLife ha publicado estas dos herramientas (Fauna silvestre y edificios: Guía técnica para conservar y fomentar la biodiversidad en obra nueva y edificación y la web avesyedificios.seo.org) en formato digital dirigidas a arquitectos, aparejadores, técnicos de las administraciones públicas, promotores, empresas constructoras, propietarios y, en general, a cualquier agente del ámbito de la edificación. Su objetivo es ayudarles a integrar la conservación de las especies silvestres que utilizan las edificaciones como lugar de refugio o nidificación.

Algunas especies de aves como el vencejo, el avión, la golondrina o los cernícalos, y muchos murciélagos utilizan como hábitat de refugio y nidificación edificaciones e infraestructuras. Una de las amenazas más importantes para ellas es la pérdida de estos enclaves vitales debido a obras de rehabilitación, reforma o demolición de edificios y por la falta de huecos y cavidades adecuados en los edificios de nueva construcción.

Ante el impulso de las rehabilitaciones de carácter energético en edificios, derivado del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y los nuevos requerimientos asociados a la nueva normativa e innovación tecnológica, SEO/BirdLife ha desarrollado estas dos herramientas. El objetivo es facilitar el cumplimiento de la normativa de conservación de la biodiversidad, relativa a la protección de sus lugares de cría, refugio, invernada o reposo en edificaciones, así como el del principio de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH) en las obras financiadas con los fondos destinados a la rehabilitación energética de edificios.

Deja un comentario