Los ataques de carnívoros son más peligrosos y habituales en países con menos ingresos

Oso pardo.En los países ricos los ataques se producen durante el ocio, mientras que en los más desfavorecidos ocurren trabajando

Redacción/. Tanto la situación socioeconómica como ambiental de los países influye en los patrones de los ataques de los carnívoros contra el ser humano. Así lo afirma un estudio internacional que se acaba de publicar en la revista PLOS Biology y que han liderado el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) junto al Science Museum (MUSE) de Trento (Italia).

Según el análisis de más de 5.000 informes, los carnívoros siguen diferentes patrones. En los países con mayores ingresos, los ataques se dan sobre todo en momentos de ocio y es menos probable que sean fatales. Sin embargo, en los países con menos ingresos se producen durante el trabajo y su desenlace es más grave. En concreto, India registró el 72% de los ataques y el sureste africano el 14%. El equipo se centró en  la información sobre los ataques registrados entre 1970 y 2019 de 12 especies de carnívoros de tres familias (osos, felinos y cánidos). A partir de artículos científicos, páginas web e informes de noticias, identificaron 5.089 ataques de grandes carnívoros. En el 32% de los casos, casi 1630 personas, los ataques resultaron fatales.

Según el estudio, en los países con mayores ingresos, los ataques se produjeron mayoritariamente durante actividades recreativas, como caminatas, campamentos o paseos con perros. Frente a esta tendencia, casi el 90% de los ataques en países más pobres ocurrieron durante actividades relacionadas con los medios de subsistencia, como la agricultura, la pesca o el pastoreo de ganado. Además, el desenlace de los ataques también fue más grave en los países con menores ingresos, sobre todo aquellos en los que hay tigres y leones. Por otra parte, según los registros, los ataques de los felinos y cánidos salvajes están más relacionados con la depredación, mientras que en el caso de los osos, los ataques se producen cuando son sorprendidos hurgando en la comida o defendiendo a sus cachorros.

Deja un comentario