Imágenes espectaculares y ciencia ornitológica inundan las páginas del último número de ‘Aves y naturaleza’ 

unnamedLos hitos de los 100 años de BirdLife o los resultados de los 25 que ha cumplido el programa Noctua aparecen reseñados en la revista

Redacción/. El último número de la revista Aves y naturaleza, editada por SEO/BirdLife, se hace eco del reciente informe de BirdLife sobre el ‘Estado de Conservación de las Aves del Mundo 2022’, que dibuja el peor panorama jamás registrado, con casi la mitad de las especies de aves en declive. Todo ello en medio de una crisis de biodiversidad para la que hacen falta desesperadamente soluciones críticas, voluntad política y compromiso financiero, tal y como asegura la ONG.

La organización internacional, a la que pertenece SEO/BirdLife, ha cumplido cien años en 2022 y también se esbozan los hitos principales de su andadura así como las claves del futuro más próximo. “Debemos estrangular nuestra obsesión por el crecimiento y considerar la naturaleza como algo imprescindible… Debemos domar la codicia”, apunta Christopher Sands, editor jefe de la revista BirdLife en un artículo de opinión. De cumpleaños está también el programa Noctua de SEO/BirdLife, centrado en las aves nocturnas, con 25 años a sus espaldas durante los cuales ha registrado cerca de 55.000 datos, gracias a más de 2.000 observadores voluntarios. Para celebrarlo, Aves y naturaleza ofrece una vistosa infografía divulgativa de este trabajo de ciencia ciudadana.

Lo más vistoso, sin duda, de este número son las fotografías ganadoras del concurso FotoAves 2022, que ilustran las páginas centrales con un calendario de 2023.

Aves y naturaleza tiene versión impresa y, además, otra digital que se complementa con el enlace a numerosos recursos audiovisuales. En esta ocasión, se puede acceder, tanto en la versión online como en el pdf descargable, a nueve vídeos informativos, una monografía, una exposición interactiva y tres mesas redondas.

Deja un comentario