El proyecto contempla la instalación de sensores de contaminación para conocer cuál es la captación de emisiones de los jardines instalados
Redacción/. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado esta mañana una nueva medida que se ha incorporado a la ‘Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360’: Calle 30 Natura. Esta actuación, que ha presentado en el Centro de Interpretación de Madrid Río, consiste en la cubrición de los muros de hormigón de la M-30 con grandes jardines verticales lineales. Como ha explicado el alcalde, esta intervención se enmarca en los compromisos del actual equipo de Gobierno de incrementar la infraestructura verde en la ciudad para contribuir a mejorar la calidad del aire y adaptar la capital al cambio climático.
En los jardines verticales, se instalarán sensores de contaminación que permitirán conocer cuál es la captación de contaminantes de los paneles, especialmente para las personas que viven cerca o utilizan el entorno como peatones. Para poder acceder a las estructuras para su revisión y mantenimiento se contempla un sistema de paneles abatible de fácil acceso. Asimismo, para la instalación de los jardines verticales se emplearán especies de vegetación funcionales. Serán de alta resistencia, bajo consumo de agua y adecuadas para las condiciones del entorno. Además, las pantallas vegetales contarán con un sistema de riego automatizado y monitorización para conocer las condiciones de los jardines en tiempo real y mantener la vegetación en estado óptimo.
Calle 30 Natura supone una inversión de 30 millones de euros que se desarrollará por fases. Inicialmente, se va a llevar a cabo un proyecto piloto que comienza esta semana con un presupuesto de 3,8 millones de euros. El enclave seleccionado es la zona de la avenida de la Ilustración. Será en los muros de 400 metros de longitud de la M-30 que se sitúan entre la glorieta de Mariano Salvador Maella y la glorieta de Nueva Zelanda donde se va a implantar esta nueva masa verde.