Esta especie, al no ser autóctona, puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales, provocar plagas o suponer un riesgo en caso de incendio forestal
Redacción/. El tipo de abeto que generalmente se suele emplear en los hogares madrileños durante la Navidad es el de la especie Abies alba, autóctona de la península ibérica, pero solo en su extremo norte. En Comunidad de Madrid no está presente de forma espontánea en el medio natural, pudiendo provocar desequilibrios, convertirse en fuente de plagas o enfermedades o suponer un riesgo en caso de incendio forestal.
Para poder replantar cualquier árbol en un terreno forestal es preciso contar una autorización por parte de la Administración Regional. En el caso de los espacios protegidos se exige una específica. Este permiso nunca puede darse para los abetos al no ser autóctonos. Replantarlos es una infracción contra la normativa ambiental contemplada en la Ley de Montes y en la Ley de Protección de la Flora y Fauna Silvestre, entre otras.
Lo recomendable es contactar con los servicios municipales o las concejalías de medioambiente de las localidades de la región solicitando replantar estos ejemplares en zonas verdes artificiales, es decir, en parques y jardines situados en los cascos urbanos. Ante cualquier duda, o en caso de detectarse anomalías o incidencias que puedan afectar a la diversidad medioambiental, la recomendación es contactar con el Cuerpo de Agentes Forestales regional, a través del teléfono gratuito 900 181 628 o mediante una llamada al 112.