La gestión incorrecta de determinados dispositivos y componentes, como las baterías, puede conllevar la contaminación de 600.000 litros de agua
Redacción/. Del 23 de agosto al 1 de septiembre se celebra la Semana Internacional del Agua, una iniciativa liderada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo y auspiciada por la UNESCO. Durante la cita a nivel mundial se abordarán los principales desafíos a los que se enfrenta este recurso y su importancia en la lucha contra el cambio climático, la supervivencia de las especies y el desarrollo de las sociedades.
En este sentido, también se debe tener en cuenta que la fabricación de algunos aparatos necesita muchos litros de agua y, por tanto, desde Fundación Ecolec se apuesta por potenciar el modelo de Economía Circular para disminuir el uso de este recurso natural finito. “El agua es un bien indispensable para la supervivencia de los ecosistemas y el cuidado de nuestro Planeta. En el caso del sector tecnológico y de los RAEE juego un papel esencial, porque para fabricar determinados aparatos se consumen muchos litros, por ejemplo, un ordenador necesita, de media, 1.500 litros de agua“, comenta Luis Moreno, director general de la organización.
Por tanto, para disminuir el uso de este recurso natural finito en la naturaleza, Fundación Ecolec apuesta por la economía circular, que trata de gestionar los recursos naturales que ofrece el planeta para evitar su despilfarro. De este modo, la economía circular descansa en la reutilización de materiales cuando su vida útil se agota, realizando el proceso de recuperación y reciclaje de la manera más respetuosa con el Medio Ambiente.