Se aconseja prestar especial atención a los cambios de profundidad, muy comunes en ríos y embalses
Redacción/. La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), aconseja a los ciudadanos extremar la precaución durante el uso y disfrute estival de las playas fluviales y aguas interiores de la región.
Para empezar, conviene asegurarse de que en el sitio elegido está permitida la práctica del baño. Por ejemplo, en el Pantano de San juan, uno de los entornos naturales recreativos más concurridos durante estas fechas, existen dos áreas autorizadas: ‘Virgen de la Nueva’ y ‘El Muro’. Una vez en el lugar seleccionado, es recomendable conocer la ubicación del puesto de socorro y hacer caso a los consejos de los socorristas.
Antes de sumergirse o lanzarse al agua, hay que valorar los posibles riesgos, prestando especial atención a los cambios de profundidad que existen con frecuencia en ríos y embalses, así como a posibles corrientes, zonas de lodos o ramaje. La ASEM112 también sugiere el uso de calzado adaptado, ya que nunca se sabe qué puede haber en el fondo cuando una persona hace pie. Asimismo, advierte del grave peligro que puede suponer dejarse llevar por la corriente subido en un flotador.