Cientos de entidades de toda España reclaman una moratoria en los macroproyectos de renovables

ALIENTE lanza una campaña para solicitar una moratoria científica en las Reservas de la Biosfera españolas y consigue más de 440 apoyos en 35 Reservas de la Biosfera de España 

Redacción/. Gestores de Reservas, ayuntamientos, colectivos ciudadanos, propietarios de negocios, organizaciones ecologistas y otros movimientos asociativos de todo el Estado reclaman al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) que decrete una moratoria que proteja las Reservas de la Biosfera.

La carta, suscrita por 447 entidades, recuerda a la ministra, como presidenta de la Red Española de las Reservas de la Biosfera, la preocupación de la UNESCO ante la amenaza de las reservas y señala la incongruencia que supone no adoptar medidas preventivas hasta que el comité científico emita sus resultados para evitar daños innecesarios y a veces irreparables. A raíz del envío de la misiva, el Comité Español del Programa MaB, que forma parte del soporte que da el Organismo autónomo de Parques Nacionales (OAPN) dependiente de este Ministerio, ha encargado a su Comité Científico el ‘Estudio sobre la viabilidad de las instalaciones eólicas, fotovoltaicas y termosolares, incluida la repotenciación, e infraestructuras asociadas en territorios declarados Reservas de la Biosfera en España’.

“La masificación de macroproyectos energéticos tiene impactos desastrosos sobre la biodiversidad y agrava la despoblación y el envejecimiento del rural, sin olvidar que el gran objetivo que persiguen las Reservas de la Biosfera es ejemplificar un nuevo modelo de relación del ser humano con la Naturaleza”, advierten desde la Alianza estatal Energía y Territorio (ALIENTE), organización desde la que se ha lanzado la campaña.

Deja un comentario