Más de 13.500 nuevos alumnos se unen a ‘Aulas LIBERA’ para luchar contra la ‘basuraleza’

Aulas LIBERA 2El programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, cuenta con más de 1.300 profesores inscritos 

Redacción/. Desde su creación en el año 2018, ‘Aulas LIBERA’, el programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha tenido como objetivo involucrar a las futuras generaciones en la conservación de la naturaleza y desde las aulas, ofrecer una educación ambiental orientada a concienciar sobre las graves consecuencias que tiene en nuestro entorno la ‘basuraleza’. Gracias al conocimiento que se transmite en ‘Aulas LIBERA’ y, a través de las diferentes actividades en contacto con la naturaleza, los alumnos aprenden a valorar los espacios naturales y se sensibilizan sobre la necesidad de conservarlos.

El curso escolar 2021/2022 ha estado marcado por una elevada participación, lo que demuestra, un año más, el gran compromiso medioambiental de los centros educativos con ‘Aulas LIBERA‘. A la iniciativa se han unido 153 nuevos centros y ha contado con un total de 603 aulas registradas. A lo largo de estos meses han formado parte de ‘Aulas LIBERA’ un total de 13.578 alumnos y 415 profesores, todos ellos procedentes de 34 provincias de toda España.

“Por cuarto año consecutivo, ‘Aulas LIBERA’ ha vuelto a recibir una gran acogida por parte de todos los miembros de la comunidad educativa y de las futuras generaciones, contando con la sensibilización de más de 50.000 alumnos desde el inicio. Desde su lanzamiento, la participación ha ido creciendo cada vez más, siempre con el objetivo de impulsar la lucha contra la ‘basuraleza’ e incorporando el conocimiento científico respecto a ella en materiales didácticos”, apunta Laura Benítez, responsable del programa educativo ‘Aulas LIBERA’ de SEO/BirdLife.

Una respuesta a “Más de 13.500 nuevos alumnos se unen a ‘Aulas LIBERA’ para luchar contra la ‘basuraleza’

Deja un comentario