Habrá talleres, visitas interactivas, disfraces, películas y un safari fotográfico
Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) propone por vigesimocuarto año consecutivo su campamento urbano, Museo de Verano. Este proyecto educativo, que está dirigido a niñas y niños de entre 5 y 12 años, se desarrolla desde hoy, 27 de junio, hasta el 6 de septiembre. Naturaleza increíble y Exploradores de la Ciencia son los nombres de los programas semanales alternos que abordan temáticas como la investigación en la Antártida, los manglares, la geología, la luz o las aves esteparias, entre otras.
En horario de 8 a 15 horas se realizan talleres variados y adaptados a cada rango de edad y nivel educativo. Cumpliendo con las normas sanitarias establecidas, los asistentes participan en yincanas, manualidades, visitas interactivas, experimentos científicos y dos actividades que se han convertido en imprescindibles: el safari fotográfico por las salas del museo y el festival de disfraces.
Por un lado, en el programa Naturaleza increíble se explica la importancia de los suelos, la investigación antártica, los experimentos geológicos, los manglares y sus amenazas y se visita el entorno natural para realizar sendas y actividades de educación ambiental. Por otro, en Exploradores de la ciencia se dan a conocer los avances científicos del CSIC, la singularidad de las aves esteparias, las técnicas fotográficas del pasado, la investigación desarrollada en el MNCN a lo largo de sus 250 años de historia o la biomímesis, para acabar dando rienda suelta a la creatividad en un festival con disfraces de animales.
La inscripción se hace online a través de la página de venta de entradas del MNCN.