‘Artemisa’, una nueva incineradora de residuos en el sur de la Comunidad de Madrid

Avion-Repostando-400x250Según Ecologistas en Acción, la planta incineraría 690.000 toneladas al año de residuos para producir combustible de aviación 

Redacción/. El consorcio Artemisa Sutainable Fuels S.L., ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, el documento denominado ‘Solicitud de determinación del Alcance del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Planta de Biocombustibles ARTEMISA’, informa Ecologistas en Acción. El objetivo de este proyecto es producir combustible de aviación, de procedencia no fósil, a partir de la incineración de hasta 690.000 toneladas de residuos.

Entre los residuos que recibirá la planta, se cuentan residuos municipales, que provendrían de las macroplantas que proyecta la Mancomunidad del Sur en el vertedero de Pinto-Getafe, así como residuos de la industria papelera (lodos y plásticos) y residuos de construcción y demolición, que se unirían al volumen procedente de Pinto en un nuevo centro de transferencia en Fuenlabrada. Desde ese centro de transferencia se alimentaría la gran planta de ‘Artemisa’, situada en el Parque Empresarial de la Carpetania, en el suroeste de Getafe, muy próximo al municipio de Pinto.

Ecologistas en Acción muestra su preocupación por este proyecto porque ‘Artemisa’ “no sólo supondría la perpetuación del vertedero de Pinto-Getafe, sino que la zona sur de Madrid pasaría a importar residuos de otros lugares del país o del mundo. Los volúmenes para los que está diseñada ‘Artemisa’, necesitarán de mucha más ‘materia prima’ de la que ofrece actualmente el vertedero de Pinto. Un vertedero que es ya el mayor de todo el Estado desde hace 36 años”.

Deja un comentario