Desde este año 2022 se dejan de subvencionar circos que usen animales salvajes en giras por España
Redacción/. El Ministerio de Cultura dio en 2019 un plazo de tres años para que los circos dejaran de emplear animales salvajes en sus espectáculos. En caso contrario, anunció que no podrían acceder a las subvenciones. Asimismo, anunciaron que en la convocatoria de ayudas se valoraría especialmente la presentación de un plan de abandono en el uso de este tipo de animales. Así lo hizo público el Ministerio a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), organismo responsable de estas subvenciones.
InfoCircos considera este cambio en las subvenciones como una victoria, fruto de un acuerdo con el INAEM. En febrero de 2016, junto con las actrices Natalie Seseña y Lluvia Rojo, InfoCircos hizo entrega a este organismo de más de cien mil firmas recogidas en poco más de un mes contra las subvenciones públicas destinadas a los circos con animales salvajes. Las estimaciones de InfoCircos apuntan a que las subvenciones podían oscilar entre los 10.000 y 40.000 euros al año por circo, aunque en los últimos años se había observado una paulatina disminución de las ayudas concedidas a circos con animales, en consonancia con el proceso de reconversión que los propios circos emprendieron hacia espectáculos sin animales.
Tras tres años de diálogo con la institución, InfoCircos felicita al INAEM por el paso dado, que contó con una buena receptividad desde el primer momento. El acuerdo alcanzado suponía la apertura de un período de adaptación para las empresas circenses que todavía utilizaban animales salvajes en sus espectáculos. En 2022, se ha modificado la convocatoria a las ‘Ayudas al Circo’. Desde este momento, las empresas circenses solicitantes ya no se podrán acoger a las subvenciones si utilizan animales salvajes en sus espectáculos por España.
Una respuesta a “Ministerio de Cultura elimina las subvenciones a los circos con animales salvajes”