La AEEA y Ecoembes estrechan lazos para impulsar la educación ambiental en los centros escolares

ODS Colegios Sierra de GuadarramaEl objetivo de esta colaboración es impulsar la educación ambiental en España mediante actividades destinadas a los centros educativos 

Redacción/. La Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA) y Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, han estrechado su colaboración para impulsar la educación ambiental en España. Con esta alianza, ambas organizaciones pondrán en marcha diferentes iniciativas destinadas a docentes y centros educativos para inculcar entre los alumnos y alumnas la importancia de conocer, cuidar y respetar el entorno natural y la naturaleza.

El inicio de esta colaboración se remonta a 2017 con la creación de ‘Naturaliza’, en este sentido, la AEEA participó en la ideación del proyecto y en la elaboración de actividades para impulsar la biodiversidad en los colegios. Actualmente, ambas organizaciones han estrechado su colaboración poniendo en marcha diferentes acciones que impulsen la sensibilización y concienciación sobre los problemas medioambientales a través de la educación. En concreto, algunas de ellas son la difusión de temas relevantes y de actualidad ambiental que poder tratar en el aula buscando la reflexión del alumnado, así como la impartición de un seminario para acompañar a los docentes en la creación de espacios donde fomentar la presencia de biodiversidad en los centros escolares.

Ecoembes, a través de su programa de educación ‘Naturaliza‘, impulsa la presencia del medioambiente en el sistema educativo mediante la incorporación de una mirada ambiental en los contenidos curriculares. En este sentido, el proyecto, en cuya creación participó la AEEA, ofrece formación para el profesorado y una amplia biblioteca de recursos para que los docentes puedan integrar valores ambientales dentro y fuera del aula.

Deja un comentario