Los pueblos del Tajuña celebran el XXII Día Nacional de las Vías Verdes con tres rutas gratuitas

Vía Verde del Tajuña cerca de Morata de Tajuña.
El sábado y el domingo se han programado rutas para conocer el patrimonio medioambiental pero también histórico de los seis municipios 

Redacción/. Más de 40 kilómetros de asfalto rojo, seis municipios, un río y un valle en plena explosión de colores. Así se presentan las tres rutas guiadas gratuitas que los municipios de Ambite, Carabaña, Morata, Orusco, Perales de Tajuña y Tielmes han organizado para este fin de semana, en colaboración con Aracove y Sureste de Madrid, con el objetivo de poner en valor la Vía Verde del Tajuña. Y lo hacen coincidiendo con el XXII Día Nacional de estos senderos impulsados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La primera de las rutas partirá el sábado a las 10h del Museo de la Molinería de Morata, el único de este tipo de toda la región y que aún hoy muele tal y como lo hacía en el siglo XVII. Desde allí, aguas arriba del Tajuña y tras pasar por otros elementos del patrimonio hidráulico del río, además de por diversos vestigios de la Guerra Civil, los visitantes llegarán a Perales de Tajuña, donde les aguarda el Risco de las Cuevas. Ya el domingo, quienes se animen tienen dos opciones: descender el Tajuña desde Carabaña a Tielmes, o bien adentrarse en la recta final de la Vía con un itinerario entre Orusco y Ambite.

Las rutas guiadas sirven para celebrar el XXII Día Nacional de estos senderos impulsados por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

En el primero de los casos la ruta partirá a las 11h de la ermita de Santa Lucía, uno de los símbolos de Carabaña, para, entre bosques de ribera e incipientes huertas, llegar a Tielmes. Allí, y de forma gratuita, se podrán visitar algunos de los museos más interesantes de la comarca de Las Vegas, el de la Escuela Rural, la Casa Cueva o el Lavadero Municipal, vestigios latentes de un pasado no tan lejano.

A la misma hora partirá de Orusco la última de las rutas, que se adentrará en el tramo más singular de la Vía Verde. Entre álamos, sauces y chopos, el caminante seguirá el rubor del agua para adentrarse en el pinar de Ambite y concluir la etapa en el Centro de Naturaleza Vega del Tajuña, donde tendrá lugar un taller gratuito sobre los colores de la Primavera.

Deja un comentario