ECOLEC pone en valor el reciclaje de los dispositivos electrónicos en desuso tras las compras navideñas

consejos-uso-verde-ordenador-2-e1561285645534Para la organización es esencial tener en cuenta los derechos del consumidor al adquirir nuevos electrodomésticos 

Redacción/. Los dispositivos electrónicos se han convertido, en los últimos años, en el regalo por excelencia de las compras navideñas. Por este motivo, desde Fundación ECOLEC, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), se quiere poner en valor el reciclaje de este tipo de residuos en caso de que vayan a adquirirse nuevos.

“La Navidad es uno de los principales periodos de compra de dispositivos electrónicos, independientemente de la edad del destinatario. No nos referimos sólo a la adquisición de nuevos móviles, ordenadores, tablets, o cámaras; sino también a los juguetes que necesitan pilas y baterías o estar enchufados a la corriente eléctrica para funcionar”, ha explicado Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC, quién también ha señalado a este respecto que “esta suma de aparatos hace que el español produzca, de media, 14 kg de RAEE al año, cifra que encuentra su punto más alto con las compras navideñas”.

Es esencial que el consumidor tenga en cuenta que, si va a cambiar su electrodoméstico por uno nuevo, el vendedor tiene la obligación de retirar el antiguo de forma totalmente gratuita. Además, debe realizar una gestión correcta del residuo, tanto si la compra se hace tanto en tiendas de electrodomésticos como vía online. En este sentido y, dado que, año a año, las compras por Internet aumentan, Fundación ECOLEC aconseja que el usuario revise en el momento de la compra toda la información en relación con la correcta gestión como residuo de los aparatos sustituidos. Así, se favorecen los derechos del consumidor y se promueve un consumo responsable y sostenible.

Deja un comentario