Ecoembes lanza una guía para reciclar correctamente los residuos típicos navideños
Redacción/. Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España, lanza una serie de recomendaciones para continuar reciclando adecuadamente en Navidad y, con ello, contribuir a disfrutar de unas fiestas sostenibles y responsables con el medioambiente.
Decoración de Navidad
En el caso de los árboles de Navidad, si son naturales, deben ser trasplantados siempre que sea posible. De no ser así, deben desecharse en el punto limpio, al igual que los sintéticos que no puedas reutilizar. En cuanto a sus adornos, recíclalos creando nuevos “atrezzos” y, si no es posible, deposítalos en el contenedor gris (basura normal).
Dulces navideños, cenas y comidas
En esta época pasamos mucho más tiempo en la cocina y, además, disfrutamos de ricos y tradicionales dulces navideños como turrones o mazapanes. Los envoltorios de estos productos deben depositarse en el contenedor amarillo, al igual que las latas de bebidas y las conservas, las cuales solemos consumir más en estos días.
Es época de juguetes
En muchas ocasiones los viejos juguetes acaban en el fondo de un cajón y, cuando esto sucede, lo mejor es donarlos para hacer felices a otros niños. Hay multitud de asociaciones y organizaciones que se encargan de recoger y repartir juguetes a otras familias. No obstante, si los juguetes están tan deteriorados que no pueden utilizase, deben desecharse en el contenedor gris.
Papel de regalo y cajas de cartón
Sin duda, el papel de regalo y las cajas de cartón son uno de los residuos más habituales de estas fechas. Para reducir su consumo existen originales alternativas, como reciclar periódicos o revistas antiguas y envolver los regalos con ellos. Otra idea es guardar el envoltorio y reutilizarlo para futuras ocasiones.
Para reuniones seguras estas Navidades: mascarillas y geles
Además, saber depositarlos correctamente en los contenedores adecuados es de vital importancia. En este sentido, se recuerda que las mascarillas usadas desechables deben ir al contenedor de resto, mientras que los envases vacíos de geles hidroalcohólicos, si son de plástico, deben ir al contenedor amarillo.