SEO/BirdLife presenta una nueva ‘Guía para la Elaboración de Planes de Adaptación al Cambio Climático en Escuelas’

La guía forma parte del proyecto ‘Escuelas Naturales por el Cambio’ que ha desarrollado la ONG en los últimos dos años

Redacción/. ‘Escuelas Naturales por el Cambio’, que ha contado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, concluye con la presentación de la nueva ‘Guía para la Elaboración de Planes de Adaptación al Cambio Climático en Escuelas’ (jueves 23 de septiembre a las 18h en el Canal de YouTube de SEO/BirdLife).

El trabajo de más de dos años de SEO/BirdLife y de tres colegios de primaria se ha plasmado en la citada guía y ha servido para demostrar la capacidad de transformación de los proyectos de naturalización en los centros escolares. Mañana se presentan los materiales y las conclusiones de este proyecto. Todas ellas se enmarcan en la petición que SEO/BirdLife viene realizando en los últimos años para impulsar la naturalización tanto del currículo como de los centros educativos, con el objetivo de mejorar la capacidad de los niños y jóvenes, que serán los ciudadanos del mañana, para hacer frente a las amenazas ambientales que nos acechan, como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.

Numerosos estudios aseguran que tener más naturaleza en el patio de los centros escolares es saludable, mejora el rendimiento académico, aumenta la autoestima y reduce el tiempo de recuperación en situaciones de estrés. En los CEIP Mar Mediterráneo de Almería, Cervantes de Molina de Segura (Murcia) y Virgen de Sacedón de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) han experimentado de primera mano estos beneficios y se ha demostrado que las escuelas pueden ser un magnífico laboratorio para aplicar soluciones innovadoras para el reto del cambio global y para difundir y extender este tipo de prácticas. Esperamos que su experiencia y la guía animen a otros centros educativos a poner en marcha este tipo de medidas de adaptación en sus centros.

Deja un comentario