Los más de 190 puntos ya organizados seguirán las medidas sanitarias COVID establecidas por la comunidad autónoma o municipio donde se desarrolle
Redacción/. La necesidad de acabar con este problema ambiental provocó la creación del Proyecto LIBERA desde SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y como uno de sus principales pilares se consideró la concienciación. Así, entre otras campañas de sensibilización, se diseñó una de especial importancia para llegar a toda la sociedad: ‘1m2 contra la basuraleza’, que este año celebra su quinta edición el próximo 12 de junio. Se trata de la gran cita colaborativa nacional para llamar la atención sobre este problema y liberar los espacios naturales de residuos.
Hasta el 7 de junio, aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en unirse en esta quinta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, podrán hacerlo en tres modalidades: creando y coordinando un punto de limpieza en cualquier espacio natural de España; inscribiéndose en alguna de las batidas de limpieza ya organizadas que podrán consultarse en el este mapa y difundiendo la campaña a través de las redes sociales mediante los materiales creados bajo el lema ‘Combatir la basuraleza tiene su punto’ y el hashtag #Libera1m2.
En esta edición, además, se pone en marcha una app para que los participantes puedan registrar los residuos que van encontrando. Se trata de una nueva aplicación llamada ‘Basuraleza’ desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA. De esta forma, se podrá registrar la ‘basuraleza’ encontrada y comprobar los residuos más habituales por comunidad autónoma y por provincia, alimentando la base de datos general que se elabora desde el Proyecto LIBERA conocida ya como el ‘Barómetro de la Basuraleza‘.