SEO/BirdLife destaca la gran riqueza de aves reproductoras de España en el Día Mundial de la Vida Silvestre

España ocupa un lugar estratégico dentro de Europa en la distribución de las aves y por tanto tiene una gran responsabilidad en su conservación 

Redacción/. Las aves forman un grupo taxonómico amplio, con cerca de 10.000 especies en todo el mundo y cerca de 600 solo en España. En el Día Mundial de la Vida Silvestre, SEO/BirdLife se suma a la celebración de Naciones Unidas poniendo en valor la riqueza ornitológica del país y la necesidad de protegerla.

Según el trabajo realizado por SEO/BirdLife para el III Atlas de las Aves en Época Reproductora en España 2014-2018, que se presentará próximamente, solo en la época reproductora se ha confirmado la presencia de 462 especies, la mayoría de ellas reproductoras y autóctonas (63%). Otro grupo serían las que no crían, pero permanecen en esa zona en esa temporada o se encuentran en migración (15%) y, además, hay un 14% de especies exóticas, aunque no todas ellas son reproductoras. Por último, hay otro 8% de especies que se consideran raras y no se reproducen o lo hacen de forma puntual u ocasional. Esta composición de la avifauna es de gran importancia a escala europea.

Este trabajo de campo ha servido para ampliar la información del Atlas Europeo de las Aves Reproductoras publicado en 2020 por el European Bird Census Council (EBCC), una herramienta esencial para investigar y conservar las aves y la biodiversidad en toda Europa durante las próximas décadas. Se trata de una compilación de la avifauna con otros 50 países que refleja que en Europa se cuenta con la presencia en época reproductora de casi 600 especies de aves.

Deja un comentario