El Proyecto LIBERA apadrina 77 nuevas iniciativas de conservación de la naturaleza

Además de una dotación económica, los proyectos elegidos cuentan con asesoramiento técnico, seguimiento de las iniciativas y formación 

Redacción/. Por cuarto año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha dado a conocer las iniciativas seleccionadas para el desarrollo de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. El objetivo es impulsar y potenciar el trabajo de las asociaciones locales que trabajan en favor de la conservación de la naturaleza.

Así, de entre un total de 106 proyectos presentados por todo el territorio nacional, 77 han sido seleccionados y recibirán por parte de LIBERA ayudas económicas de hasta 1.500 euros, formación en diferentes materias y asesoramiento técnico para llevar a cabo acciones concretas de conservación de espacios naturales locales y de lucha contra la ‘basuraleza’. Para la selección de los proyectos, el equipo de LIBERA ha valorado la calidad y la diversidad de enfoques para luchar contra el problema de la ‘basuraleza’. Asimismo, se ha tenido en cuenta que las acciones se desarrollen en espacios de alto valor ecológico y que se vertebren en torno a alguno de los tres ejes de LIBERA: conocimiento, prevención y participación.

En lo tocante a la Comunidad de Madrid, el Proyecto LIBERA ha seleccionado dos proyectos. El primero de ellos, a cargo de la Asociación Nacional Micorriza, tendrá como objetivo la reforestación de un antiguo vertedero ilegal ubicado dentro del espacio protegido de las estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares, en el municipio madrileño de Fresno de Torote. Por su parte, la Asociación Vida Silvestre Ibérica, tiene previsto realizar una acción medioambiental en el embalse de Riosequillo, cañadas y dehesa de Cobos, en el pueblo serrano de Garganta de los Montes.

Deja un comentario