A través de once rutas virtuales por la arquitectura, artesanía, gastronomía y fiestas de la región madrileña
Redacción/. La Comunidad de Madrid descubre las tradiciones más singulares de la región madrileña a través de la Guía Madrid Tradición Viva. Esta publicación, editada en español e inglés, reúne once rutas por la arquitectura, artesanía, gastronomía y fiestas de la región. Se trata de una propuesta virtual del Gobierno regional para disfrutar de nuestra Comunidad durante el confinamiento provocado por la pandemia por la COVID-19.
La Comunidad atesora lugares únicos para visitar, como la Sierra del Rincón, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 2005. Así, tres de las rutas de Madrid Tradición Viva nos llevan a recorrer sus cinco pueblos (Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, La Hiruela, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra), que se caracterizan por una peculiar arquitectura: sus casas en granito, pizarra y gneis, combinadas con madera, teja árabe y adobe, están preparadas para resistir el frío y el calor.
Otras tres rutas llevan al sur de la Comunidad de Madrid, donde el protagonismo y la vida están en sus plazas porticadas. Algunos ejemplos los tenemos en Navalcarnero, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja o Chinchón. Estas plazas, lugar de festejos populares y representaciones teatrales, son centros administrativos y económicos y, sobre todo, puntos de encuentro entre los vecinos y con los visitantes.
Esto es lo que se debe fomentar porque algo de empleo generaría y además , con suerte desviaría a calenllis y gepeeses hacia áreas no naturales……..