SEO/BirdLife tiene en marcha el proyecto de webcams desde 2006 como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves
Redacción/. El objetivo del proyecto LIFE Followers es involucrar a jóvenes entre 18 y 30 años en la protección y conservación de la naturaleza, y por ello un grupo de voluntarios analiza una decena de webcams instaladas en nidos de aves protegidas para documentar todo lo que está ocurriendo las 24 horas del día. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Webcams’ de SEO/BirdLife que la organización viene desarrollando desde el año 2006.
Se trata de una iniciativa que permitirá realizar tareas de seguimiento y análisis para conocer mejor la biología de las especies y poder así mejorar su conservación. Actualmente están siguiendo las webcams de cernícalo primilla, halcón peregrino, buitre negro y águila calzada, comenzando en los próximos días con la de vencejo pálido. El proyecto está previsto que dure varios meses y las conclusiones se publicarán en un estudio coordinado por SEO/BirdLife.
De las diez cámaras que visualizan los voluntarios, cinco forman parte de seo.org/camaras y están situadas en nidos de aves protegidas, algunas en plena Red Natura 2000 (Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama o el Parque Nacional de Cabañeros y otras cinco son cámaras de Holanda, Reino Unido e Italia. En la iniciativa colaboran cerca de 60 jóvenes que trabajan junto a técnicos de SEO/BirdLife durante toda la temporada reproductora de las aves.
Webcams de SEO/BirdLife
En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización en España que mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves. Esta temporada tiene en marcha las siguientes cámaras: águila calzada y buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; cernícalo común y lechuza común en el Parque Nacional de Cabañeros; halcón peregrino en Alcalá de Henares (Madrid), vencejo pálido en Jerez de la Frontera (Cádiz) y charrán común en Cantabria.